Karim Khan pidió al Estado venezolano cumplir con los acuerdos firmados así como incrementar la cooperación con la Fiscalía de la CPI en el país.
Karim Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), inauguró este lunes 2 de diciembre la Asamblea de Estados que forman parte del Estatuto de Roma en la que dijo que su investigación sobre el caso Venezuela I, cuya supuesta Comisión de Revisión ha sido contra la humanidad del gobierno de Nicolás Maduro desde al menos 2014. El crimen, “sin demora” y procediendo en paralelo al “principio de complementariedad” con las autoridades venezolanas.
Khan destacó que no ha visto el conjunto de leyes y prácticas que esperaba que se implementaran en Venezuela, por lo que señaló que “el camino hacia la complementariedad se está quedando en el camino”, al tiempo que dijo que en este momento le toca a la Las autoridades del país deben actuar.
“Nuestras investigaciones independientes están en curso, siempre han sido paralelas. Están activas y nosotros cooperamos, trabajamos estrechamente con varios socios para cumplir con nuestras responsabilidades”, subrayó.
*Lea también: “Pensé que estaba muerta”: Amnistía pide a la CPI que investigue tortura a adolescentes
De igual forma, destacó que las partes están enfocadas en seguir reuniendo pruebas más rápidamente para establecer “plazos concretos” y puntos de referencia, además de resaltar que luego de las elecciones presidenciales de julio incrementó sus contactos con Venezuela y dijo públicamente que “los civiles , incluidos los niños. Destacó la necesidad de proteger los derechos de los ciudadanos detenidos por motivos políticos o de liberar a cualquiera que esté protestando pacíficamente”, en referencia a los más de 1.800 presos. Protestas postelectorales.
Karim Khan pidió al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, que permita la entrada, como dijo que le habían prometido hace mucho tiempo, e insistió en que Venezuela debería cooperar más con la CPI.
A pedido de las víctimas, que en los últimos días han pedido a la CPI que acelere el caso Venezuela I como lo hizo con Israel, el fiscal destacó que “todas las vidas son igualmente importantes. Los venezolanos tienen el mismo derecho a la justicia que las familias I. Me he reunido en Libia o Bangladesh en las últimas dos semanas. Esto es cierto, tal vez sea lo más básico, pero vale la pena subrayarlo en términos de las decisiones que está tomando mi oficina”.
#rotura Fiscal de la CPI exige liberación de niños y otros presos políticos en Venezuela y advierte al gobierno de Maduro que “la complementariedad se está quedando en el camino” https://t.co/0qRdA3dwwq pic.twitter.com/58a0sOu8K5
— Monitoreamos (@monitoreamos) 2 de diciembre de 2024
La declaración de Karim Khan se produce un día después de protestas pacíficas y “tranquilas” dentro y fuera de Venezuela, instando a una mayor celeridad ante la CPI sobre Venezuela, donde exigieron la liberación inmediata de todos los presos políticos.
Momentos antes de iniciar la actividad, su principal convocante, María Corina Machado, pidió a dicho tribunal hacer justicia al país y reveló que el domingo es tiempo de advenimiento y preparativos para un nuevo comienzo. “Hoy les pido que escuchen este mensaje y se unan a esta protesta global”, llamando así a la participación ciudadana.
Con información de Monitoreamos
Vista de publicación: 45