El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, indicó este miércoles que continúan los esfuerzos para esclarecer el caso del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en Chile.
Sin embargo, aclaró que si los sospechosos están detenidos en Venezuela y si son venezolanos, no serán extraditados a Chile.
“Si son ciudadanos venezolanos, esa posibilidad es completamente imposible, porque es una prohibición constitucional. Venezuela no ha extraditado a sus ciudadanos desde la ratificación de la constitución de 1999. Entonces, si son detenidos en Venezuela, serán procesados con base en la Las pruebas recabadas por la Fiscalía chilena “que no pagó nada”, afirmó.
En ese sentido, llamó a la justicia chilena a implementar la cooperación internacional necesaria para esclarecer el caso de Ronald Ojeda.
“Hemos enviado una solicitud de asistencia penal mutua que identifica a los involucrados y necesita información clave para avanzar. Y esto permite avanzar en la identificación de quién o quiénes ordenaron los asesinatos. “Venezuela está más interesada en esclarecer este caso por completo. ” él dijo.
#Nvdio📹 | finanzas generales, @tarekwilliamcan Indicó que Venezuela es el país más interesado en esclarecer el caso de Ronald Ojeda, y que la fiscalía chilena queda a disposición de lo que sea necesario, pero la nación exige reciprocidad.#MaduroEnPaz pic.twitter.com/Z8hYahiyeV
— VTV Canal 8 (@VTVcanal8) 5 de junio de 2024
Delegación venezolana visita Chile por el caso de Ronald Ojeda
Además, criticó que no recibieron a la delegación venezolana que viajó a Chile a recabar información sobre el asesinato de Ronald Ojeda.
“Para recopilar información y localizar el paradero de quienes nos han sido identificados, envié una comisión de dos directores a Chile. Nos comunicamos con el Fiscal Nacional de Chile, Ángel Valencia Vásquez, el 23 de mayo y le informamos de esta visita. y su finalidad Asimismo, le enviamos una carta para confirmar nuestro interés en ayudar a esclarecer el asesinato de Ronald Ojeda”, indicó.
Para ello, destacó que solicitaron a la comisión mantener una reunión con el fiscal del caso con Valencia; Ronald Ojeda es el abogado de la familia. Además de investigar el caso, son responsables los investigadores policiales; Pariente del soldado y único prisionero.
También te puede interesar: España captura a un peligroso sicario, fugado de una prisión en Venezuela
“Pero al final no fue el Fiscal General de Chile quien tomó literalmente a nuestra delegación; sino el Director de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones de la Fiscalía Nacional de Chile, quien no dijo nada ni aportó”, dijo.
Según Saab, si bien la reunión fue productiva para precisar mecanismos de cooperación, poco contribuyó a esclarecer el caso.
“Sin darnos acceso al expediente ni permitirnos hablar con el fiscal del caso, la Fiscalía de Chile muestra poco interés en los aportes que nuestra organización pueda hacer para esclarecer los datos y encontrar a los involucrados”, afirmó.
#Nvdio📹 | finanzas generales, @tarekwilliamcan Dijo que Chile, a través de sus canales oficiales de policía o fiscalía, no tenía intención de proporcionar información que permitiera localizar a los sospechosos.#MaduroEnPaz pic.twitter.com/cNP45VUzXk
— VTV Canal 8 (@VTVcanal8) 5 de junio de 2024
Subpregunta
Destacó que le preocupaba el uso político del caso.
“También hay muchas preguntas omitidas y sin respuesta: ¿Por qué Ojeda, que estaba en Chile, salió del país por medios ilegales? ¿Por qué el fiscal Barros Aragua se vinculó al tren y luego confirmó que es diferente a lo que hace esta organización por su ¿Tamaño, métodos y resultados fue una operación muy diferente? “Primero dijo una cosa y luego la negó”, dijo.
“¿Por qué Chile, a través de sus canales oficiales, la policía o la fiscalía, no quiso dar información que permitiera localizar a los sospechosos, que dicen, estarán en Venezuela? Es como tirar una piedra y esconder la mano. Consideramos que el asesinato de Ronald Ojeda es una operación de falsa bandera, una operación que busca enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela, justo cuando se desarrollaba una reunión muy importante”, afirmó.
#Nvdio📹 | finanzas generales, @tarekwilliamcan Insistió en que se debe abrir una nueva línea de investigación, ya que se trató de una operación de falso positivo, que pudo haber involucrado a agentes de inteligencia y agentes de seguridad al servicio de potencias extranjeras… pic.twitter.com/tc7CClwS3a
— VTV Canal 8 (@VTVcanal8) 5 de junio de 2024
Saab señala que el motivo es efectivamente político. Pero consideró que “eso no es lo que se está considerando en los medios chilenos y la Fiscalía de Chile no quiso desmentir ni apoyar”.
“En esta operación pudieron haber participado agencias de inteligencia chilenas y extranjeros con intereses ficticios. Sabemos que hay personas involucradas en todas las etapas del incidente que no han sido identificadas. Y pueden pertenecer a agencias de inteligencia de terceros países”, agregó.