La ONG venezolana Foro Penal estimó que más de 1.300 personas estaban en prisión hasta el sábado por la mañana, tras las protestas por los resultados de las elecciones del 28 de julio.
Un total de 1.303 personas privadas de libertad serán verificadas e identificadas hasta las 8 horas del 10 de agosto. Sin embargo, la ONG advirtió a través de su cuenta en la red social que continúa “recibiendo, verificando y procesando denuncias”.
Leer también: En video: Detienen a un venezolano-mexicano en el marco de la protesta, su familia dice que solo salió a comprar carne
Entre los detenidos se encuentra la presencia de 16 personas con discapacidad, cuya condición se desconoce.
Asimismo, 116 menores de entre 14 y 17 años serán privados de libertad.
14 indígenas y 170 mujeres permanecen tras las rejas a pesar de diversos llamados de organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos para poner fin a la represión y el castigo a la disidencia política.
Incautado por el estado
La ONG también ofreció el número de presos por estado, destacando el Distrito Capital y Karabobo como entidades con mayor número de presos.
Lea también: Familia de Williams Devila dice que fue detenida por Sabine: Almagro exige su liberación inmediata
A continuación la lista para esta mañana de 10 de agosto:
- Amazonas 16
- Anzoátegui 115
- prisa 22
- Aragua 32
- Barino 73
- Bolívar 19
- Karabobo 198
- Kozedes 14
- Delta Amakuro 8
- Distrito Capital 230
- Halcón 11
- Guárico 26
- La Guaira 31
- Lara tiene 70 años.
- Mérida 32
- Miranda 79
- Monagas 30
- Nueva Esparta 67
- portugués 48
- Sucre
- Táchira 59
- Trujillo 24
- yarakuy 33
- Julia 63