Foro Penal no pudo confirmar información proporcionada por el fiscal Tarek William Sabre de que un total de 1.515 presos políticos habrían sido liberados con medidas cautelares en las últimas semanas.
La ONG Foro Penal registró hasta el 20 de enero un total de 1.601 personas detenidas por motivos políticos, 86 menos que la semana anterior, cuando contabilizó 1.687, la mayoría de ellas detenidas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
a través de su cuenta y cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años.
Además, el Foro Penal indicó que 1.439 de los detenidos eran civiles y 162 militares de diversas ramas de la Fuerza Armada Nacional (FAN).
El 9 de enero, el presidente del Foro Penal, Alfredo Romero, indicó que había verificado 49 detenciones, 42 de ellas desde el 7 de este mes, en el marco de la toma de posesión presidencial, que Maduro juró ante el parlamento, controlado por Chavismo. A pesar de que su reelección fue cuestionada por la mayoría de los partidos de oposición y la comunidad internacional.
Tras las elecciones presidenciales, la Fiscalía informó que más de 2.400 personas fueron detenidas en el marco de las protestas, a las que acusó de generar “violencia”, más que el Foro Penal, que incluye sólo los casos denunciados y verificados y los que cometieron delitos. omite
su escala #Presos políticos Por Cuatro Penal el 20/01/2024 en Venezuela:
🔴🔴🔴
de la semana pasadaMasculino: 1418
Mujeres: 183Civil: 1439
Militar: 162Adultos: 1597
Adolescentes: 4Prisioneros: 10
Liberar:… pic.twitter.com/kinos7VFiW— Foro Penal (@ForoPenal) 25 de enero de 2025
El fiscal general Tarek William Saab informó recientemente que un total de 1.515 personas habían sido liberadas de prisión con medidas cautelares, cifra que no confirmó lo afirmado por el Foro Penal.
Este viernes 24, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó un informe ante la OEA afirmando que Maduro “realizó ejercicios de terror de Estado” en el contexto de las elecciones para “impedir la participación política de la oposición” y los Estados. – “ilegalmente en el poder”. aplicó una estrategia represiva concertada para perpetuarse”.
Con información de El Pitazo
*Leer más: Foro Penal Venezuela contabiliza 1.687 presos políticos al 15 de enero
*Venezuela opera en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos legales para castigar la palabra periodismo, en particular “contra el odio”, “contra el fascismo” y “bloqueo”. “contra la ley”. Este contenido se publica teniendo en cuenta las amenazas y restricciones impuestas a la difusión de información dentro del país.
Vista de publicación: 111