Mike Waltz dice que María Corina Machado es un referente para todos aquellos que rechazaron a Maduro en las elecciones presidenciales. Por su parte, el senador Rick Scott dijo que habló con el líder político sobre la llamada Ley Bolívar.
El congresista republicano Mike Waltz, quien fue elegido asesor de seguridad de la Casa Blanca para el nuevo período en el poder de Donald Trump, aseguró este miércoles 20 de noviembre que la coordinadora de la organización política venezolana en Vente, María Corina Machado, es un “faro de esperanza”. Para aquellos venezolanos que rechazaron al presidente Nicolás Maduro y su “autoritarismo socialista”.
A través de su red social, Waltz -uno de los impulsores de la llamada “Ley Bolívar”- dijo estar orgulloso de que la Cámara de Representantes aprobara el proyecto de ley que buscaría endurecer las sanciones y congelar los activos venezolanos en el exterior. Maduro puede impedir que el gobierno haga negocios con quienes tienen “relaciones comerciales” con la administración.
.@MariaKorinaia Queda un rayo de esperanza para los venezolanos que rechazaron a Maduro y su autoritarismo socialista.
Estoy orgulloso de que la Cámara haya aprobado mi proyecto de ley, la Ley Bolívar, para impedir que el gobierno federal haga negocios con cualquiera que tenga vínculos comerciales con el régimen de Maduro. pic.twitter.com/ySqfFFs2Jo
– Representante Mike Waltz (@michaelgwaltz) 20 de noviembre de 2024
Por su parte, el senador de Florida Rick Scott dijo este miércoles que sostuvo una conversación con María Corina Machado para hablar sobre la llamada “Ley Bolívar” y le dijo que “los días de Maduro están contados”.
Tuve una gran conversación con @MariaKorinaia Lo actualicé sobre nuestra lucha por un nuevo día de libertad en Venezuela y la aprobación de mi Ley Bolívar en la Cámara.
Ya estamos viendo señales de que los días de Maduro están contados y estoy orgulloso de continuar la lucha en el Senado de los Estados Unidos hasta que… pic.twitter.com/uB2ru3xgwj
-Rick Scott (@SenRickScott) 20 de noviembre de 2024
Sobre esta conversación, el líder político dijo que la conversación con Scott fue “útil” para reafirmar el liderazgo del senador por su compromiso con la libertad y enfatizó que este artículo está aprobado en la Cámara de Representantes, quien les envía un mensaje claro. . Los poderes de Venezuela donde “la represión y la actividad criminal tienen consecuencias y nadie puede normalizarlas”.
*Leer más: Gobierno de Maduro rechaza ley Bolívar porque “impide” vínculos con EE.UU.
“Contamos con su continuo apoyo a una transición democrática, tal como se ordenó después de la épica victoria del pueblo venezolano el 28 de julio”, continuó.
El pueblo de Venezuela agradece profundamente su inquebrantable apoyo, querido @senrickscott.
Nuestra conversación fue fundamental para confirmar nuestro reconocimiento de su liderazgo y compromiso con la independencia, así como nuestras felicitaciones por su reelección.
Somos tu…
— María Corina Machado (@MariaCorinaia) 20 de noviembre de 2024
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el lunes 18 de noviembre una legislación para prohibir operaciones y arrendamientos con el ilegítimo régimen autoritario venezolano, conocida como Ley Bolívar. El plan, impulsado por los congresistas Mike Waltz y Debbie Wasserman Schultz, busca fortalecer las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro y confiscar activos adicionales bajo su control.
Así lo informó a través de la red social la congresista María Elvira Salazar, quien aseguró que la ley cortó un salvavidas financiero adicional para el aparato represivo del régimen de Maduro.
Vista de publicación: 60