El gobierno de Nicolás Maduro calificó de “falsa” la actualización de la misión de la ONU en Venezuela, que este miércoles 20 de marzo presentó la ampliación de la investigación de derechos humanos realizada en el país.
El ministro de Asuntos Exteriores, Ivan Gill, compartió una declaración en la que describió como “las acusaciones y mentiras infundadas de una misión internacional de investigación falsa y vergonzosa”.
La presidenta del grupo, Marta Valinas, presentó sus conclusiones más recientes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra el 20 de marzo.
Instruyó al Ministerio Público a continuar “Trabajar como parte del aparato represivo del gobierno Dar apariencia de legitimidad a la persecución de las voces críticas.
Criticaron la detención de Rocío San Miguel, sus familiares y seis integrantes de Vente Venezuela, así como las órdenes de aprehensión contra la defensora de derechos humanos Tamara Suzu y la periodista Sebastiana Barez.
¿Qué ha respondido el gobierno a la misión de la ONU?
Sin embargo, para el gobierno se trata de una misión de la ONU que “brinda juicios sesgados con fines puramente políticos, asociados a sectores extremistas que han promovido sanciones inhumanas a Venezuela y demostrado repetidamente planes para asesinar a su presidente y causar caos y destrucción en sus ciudades”.
Valinas advirtió anteriormente que “numerosos incidentes registrados durante el período de esta actualización confirman esto Vivimos una fase de reactivación de las formas más violentas de opresión por parte de las autoridades“
Gil, en el comunicado de Miraflores, pidió al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que desestime las acusaciones y recordó que sus miembros no habían puesto un pie en territorio venezolano, aunque no dijo que ello se debía a una obstrucción de las autoridades gubernamentales.
Puedes leer el comunicado completo aquí:
