Las autoridades colombianas buscan “más contexto de estructura familiar” y contarán con la ayuda y el apoyo de las comunidades indígenas para ello. En este proceso decidirán sobre la futura custodia de los cuatro niños.
Durante seis meses, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cuidará a cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos durante 40 días en la selva amazónica colombiana, tras sobrevivir a un accidente aéreo en el que viajaban con su madre, otro adulto y el piloto. .
La información la dio a conocer la directora de la institución, Astrid Cáceres, el día en que se confirmó la salida de los niños del hospital militar de Bogotá, donde se encontraban desde su rescate el pasado 9 de junio.
Ahora mismo, tras salir del centro médico, los cuatro hermanos se encuentran en un centro de protección a la infancia del ICBF ubicado en un entorno rural para que los niños se sientan cómodos.
“Se sienten tranquilos, las rutas que están mostrando en todas las decisiones”, agregó Cáceres, y detalló que tardarían seis meses en volver a su vida cotidiana, tiempo durante el cual el defensor a cargo del caso investigaría el entorno y la familia. El contexto para tomar decisiones sobre su futura custodia.
En este momento debe haber más “contexto de estructura familiar” y para ello contarán con la ayuda y apoyo de la comunidad indígena. En esta segunda fase, deben ser cuidados y protegidos hasta encontrar un ambiente seguro para ellos fuera de la custodia del ICBF.
los milagros de los niños
Según información oficial, los cuatro hermanos se encuentran bien, fueron rescatados el 9 de junio después de estar perdidos en la selva durante 40 días y trasladados a un hospital militar, a donde llegaron con pronunciados estados de desnutrición, deshidratación e infección.
Cáceres confirmó que los niños “recuperaron altura y peso y se sintieron muy seguros cuando salieron del hospital cuando iban acompañados de compañía indígena”.
Se trataba de la niña Leslie Mukutuy, de 13 años, quien se encargaba de cuidar a su hermano Soleni Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ranok Mukutuy, de 5 años, y Christine Neruman Ranok, una niña que cumplió su primer año de vida en la selva amazónica ubicada entre los departamentos de Caquetá y Guavier.
Los niños fueron encontrados en un punto remoto entre Caquetá y Guaviare donde unos 200 soldados, entre comandos de Fuerzas Especiales del Ejército e indígenas de la zona, todos parte de la Operación Esperanza, los buscaron incansablemente.
La custodia de los cuatro puede recaer en los abuelos o en el padre, quien, según varios medios, está acusado de abusar sexualmente de la madre.
Un avión Cessna 206 operado por la compañía de vuelos chárter Avianline se estrelló el 1 de mayo y mató al piloto, la madre de los niños y un líder tribal que los acompañaba.
Con información de la agencia Caracas Al Dia.
Ver publicación: 82