Caracas Al Dia
Foto: AFP – Joaquín Sarmiento
El Gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central (EMC), El mayor desacuerdo entre los antiguos. FARCEste domingo se instaló en San José del Guaviare (sur) la cuarta ronda de conversaciones de paz que finalizarán el 9 de marzo, informaron fuentes oficiales.
Profundizó sobre este nuevo ciclo de discusión Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) En un comunicado, las partes discutirán temas como transformación regional, participación social, pedagogía y comunicación, sin dar más detalles.
Además de negociadores del gobierno y de EMC, en el acto de instalación realizado en la capital del convulsionado departamento de Guavia participaron autoridades locales, la Defensoría del Pueblo y la Cámara de Comercio del Guavia.
El gobernador del Guaviare, Yeson Rojas, destacó que esta ronda de diálogo se desarrolla en su región, lo que según él permitirá a las partes comprender las realidades que vive la comunidad.
Según OSP, ese día participaron en las conversaciones nuevos representantes de la EMC, conocidos como ‘Calarca Córdoba’, ‘Willy’ y ‘André Avendaño’, quien era portavoz de varios grupos armados. meses en dialogo
El pasado mes de enero, el Gobierno y la EMC anunciaron una prórroga de seis meses del alto el fuego bilateral iniciado en octubre de 2023.
Las relaciones entre ambos bandos han estado marcadas por la tensión y el conflicto, que se prolongaron a lo largo de 2023 con la suspensión del primer alto el fuego -que se estableció entre enero y junio del año pasado- debido al asesinato de cuatro menores indígenas reclutados por la guerra.
También hubo una ruptura en las negociaciones después de que EMC abandonara la mesa en un punto muerto que finalmente pudieron resolver.
Ahora las conversaciones se retomaron en un contexto donde el ejército investiga si hay infiltrados frente al EMC de Carolina Ramírez, luego de que el soldado Alexander Orozco Zambrano asesinara a dos altos oficiales y a un compañero de un batallón ubicado en el departamento de Putumayo. (Sur).
La EMC está dirigida por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, quien no firmó el acuerdo de paz de 2016 entre el gobierno y las FARC. Caracas Al Dia