El 75% de las personas involucradas en pandillas de El Salvador han sido detenidas en el marco de la “guerra” declarada por el presidente Nayeb Buquel, dijo este martes el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
El funcionario dijo a la cadena de televisión TCS que el número total de personas detenidas era 79.184 y que las autoridades trabajaban para identificar los “restos”. “Según los registros de captura que tenemos, en general podemos decir que estamos caminando sobre el 75% de lo que registramos”, explicó Villatoro. Quedan por arrestar unos 25.000 pandilleros, añadió el ministro, pero aclaró que “no todos” se encuentran en el país centroamericano, informó DW.
Bukele declaró la “guerra” a las pandillas el 27 de marzo de 2022, amparado por un estado de emergencia, tras un pico de 87 asesinatos durante el fin de semana. Mediante despliegues militares y policiales masivos, el gobierno salvadoreño desmantelaría la estructura de las maras o pandillas, que se financiaban mediante extorsión, asesinatos a sueldo y venta minorista de drogas. Una investigación de Insight Crime estimó que -en ese momento- había alrededor de 120.000 pandilleros en el país: la Mara Salvatrucha tenía 78.000 y Barrio 18, incluidas sus dos pandillas, tenía alrededor de 41.000.
“En un corto período de tiempo” hemos visto “cambios” en la seguridad en el país centroamericano, afirmó Villatoro, aunque grupos de derechos humanos criticaron las medidas de emergencia -que permiten detenciones sin orden judicial- debido a denuncias de torturas y muertes en el estado. custodia.