El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mantiene una tensa relación con su vicepresidenta, Verónica Abad, a quien nombró embajadora en Israel al inicio de su gobierno.
Texto: RFI/AFP
El gobierno de Ecuador suspendió a la vicepresidenta Verónica Abad por cinco meses por “abandono injustificado” de sus funciones, según un resumen administrativo emitido por el Ministerio de Trabajo el sábado.
El documento, firmado por un funcionario de recursos humanos, autorizaba una “suspensión sin goce de sueldo por 150 días” contra Abad, un “cargo por tres o más días consecutivos” por una supuesta “violación grave” de la “injusta” ley de servicio público.
El presidente Daniel Noboa mantiene una relación tensa con su vicepresidente, a quien nombró embajador en Israel al inicio de su administración. En septiembre, en medio de la escalada del conflicto en Israel, Abad fue trasladado a Turquía por motivos de seguridad.
El argumento para la suspensión es que Abad debía permanecer en la capital turca, Ankara, hasta el 1 de septiembre, pero el vicepresidente llegó cinco días después.
*Leer más: Noboa propone reformas para permitir bases militares extranjeras en Ecuador
En agosto, Abad denunció al presidente Nobuya por violencia de género ante el Tribunal Supremo Electoral, que intentó inhabilitarlo para el cargo, una medida que el presidente calificó de “traición”.
Noboa buscará la reelección en las elecciones generales de febrero próximo con su partido ADN. La campaña comenzará en enero y en esta ocasión su compañera de fórmula será María José Pinto, actual secretaria del Programa Crecer Sin Desnutrición Infantil.
La ley ecuatoriana establece que un presidente en ejercicio puede hacer campaña para la reelección siempre que delega el poder en su vicepresidente.
El abogado de Abad, Damián Armizos, aseguró este viernes a los medios que Noboa “intentó a toda costa impedir que el vicepresidente ejerciera sus funciones públicas, pero también intentó amedrentarlo, intimidarlo, hostigarlo para que renunciara y así evitar la sucesión del Presidente”. “
La fiscalía también incluyó a Abad en esa investigación, pero el legislador no autorizó el procesamiento penal en su contra.
Vista de publicación: 59