El gobierno de Nicolás Maduro ha rechazado las acusaciones hechas por el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, sobre la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
En ese sentido, a través de un comunicado, indicaron que informaron “oportuna y exhaustivamente” a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional “sobre todas las medidas adoptadas en el orden interno para dar cumplimiento a los compromisos asumidos con el Estatuto de Roma”. así como los dos memorandos de entendimiento firmados con la Fiscalía alcanzados.
“Venezuela considera alarmante que el fiscal no haya sido informado de estos acontecimientos. Y los temas abordados en su confusa declaración son, la presencia de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en territorio venezolano, en noviembre de este año, comentó el Gobierno.
De igual forma, el gobierno de Nicolás Maduro lamentó que la fiscalía de la CPI fuera “realizada por información sobre propaganda pública en redes sociales promovida por la extrema derecha, el sionismo y las potencias occidentales que quieren aplicar el colonialismo legal contra Venezuela”.
La respuesta de la CPI
Asimismo, reiteró que existen canales de comunicación directos con los órganos judiciales nacionales.
“Si algo está condenado al fracaso en el siglo XXI es el colonialismo legal. Venezuela es un Estado libre y soberano que seguirá tomando todas las medidas a su alcance para asegurar el triunfo de la verdad y proteger sus derechos como nación, frente a cualquier iniciativa que pretenda utilizar la institución de la Corte Penal Internacional con fines contrarios a su causa. . ser y principios del derecho internacional”, comentó el gobierno.
Leer más: Casi 30 expresidentes protegen a solicitantes de asilo en la embajada de Argentina: “Es otra prisión”
Finalmente, invitó al fiscal de la Corte Penal Internacional a visitar el país para “abordar directa y constructivamente los compromisos mutuamente alcanzados”.