Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, analizó los hechos ocurridos este miércoles en Venezuela y que resultaron en la detención de dos miembros del comando de campaña de la candidata opositora María Corina Machado. decisión que generó rechazo entre la oposición y la comunidad internacional.
Para Alarcón, la decisión del Ministerio Público es una medida del Gobierno para intentar generar preocupación “horas antes de que comience el proceso de nominación de candidatos”.
Según el profesor Alarcón se trata de “un intento desesperado de romper la unidad y separar a la oposición del candidato elegido en las primarias”.
“Le corresponde a la oposición, y especialmente a UNIDAD, incluido Un Nuevo Tiempo y su líder Manuel Rosales, demostrar lo que siempre han confirmado, que la UNIDAD existe, y hoy debe ser más fuerte que nunca. Dividir al gobierno y a la oposición. Haré lo mejor que pueda”, añadió el director del Centro de Estudios Políticos de UKAB a través de su cuenta en X (antes Twitter).
El experto destacó que en las próximas horas se sabrá de qué está hecha la oposición venezolana.
“Personalmente, espero y espero que en las próximas horas la verdadera dirección de la oposición hable con una sola voz y dé los primeros pasos para avanzar juntos hacia una nueva plataforma democrática”, concluyó.
El análisis de Alarcón se produjo horas después de que el Ministerio Público anunciara el arresto de dos asociados de Machado -Henry Álvarez y Dignora Hernández- y la emisión de seis órdenes de arresto contra otros miembros del comando de campaña del candidato opositor.
Más temprano, Machado expresó su rechazo a la decisión del Ministerio Público (MP) y afirmó que las acusaciones de Sabre son falsas y pidió continuar en el camino electoral.