La suspensión de vuelos entró en vigor el 10 de enero, día de la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato, y estaba previsto que se prolongara hasta el lunes 13.
La Autoridad Aeronáutica de Venezuela publicó un comunicado en el que levantan la prohibición de vuelos entre Venezuela y Colombia, según confirmaron periodistas conectados al área a través de las redes sociales.
La suspensión de actividades entró en vigor el 10 de enero, día de la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato, y estaba prevista hasta el lunes 13.
#Importante La nota fue emitida cancelando la prohibición de vuelos entre Colombia y Venezuela. 19:31 pic.twitter.com/XkItVxQy03
– Jeanette González (@ginettegom) 11 de enero de 2025
La suspensión de actividades entró en vigor el 10 de enero, día de la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato, y estaba prevista hasta el lunes 13.
El pasado 10 de enero Venezuela también anunció el cierre de la frontera con Colombia como medida de seguridad para la toma de posesión del presidente, según el comunicado del gobernador del Táchira, Fredy Bernal, esta medida estaba en línea con la existencia de información que indicaba una supuesta internacional. Conspiración
*Leer más: Venezuela pierde 23% de pasajeros tras parada de vuelos internacionales
“Tenemos información de una conspiración internacional para perturbar la paz en Venezuela y especialmente en esta zona fronteriza. En ese sentido, hago un llamado a todos los sectores de la sociedad, ganaderos, comerciantes, empresarios y quienes normalmente se mueven entre Colombia y Venezuela, a entender por qué vamos a ordenar el cierre de la frontera con Colombia a partir de las 5:00 horas. Estoy hasta las 5:00 de la mañana de este lunes”, explicó.
Hasta el momento se desconoce si la medida incluye también las fronteras terrestres.
*Venezuela opera en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos legales para castigar la palabra periodismo, en particular leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido se publica teniendo en cuenta las amenazas y restricciones impuestas a la difusión de información dentro del país.
Vista de publicación: 141