Caracas Al Dia
El Inter Miami, con Lionel Messi como principal estrella del plantel, se prepara para afrontar una temporada desafiante y exigente no sólo en lo deportivo, sino también en términos de logística y esfuerzo físico debido a la distancia entre destinos. Su próxima reunión. Al comenzar la temporada, el equipo de Florida State recorrerá unos 38 mil kilómetros. El viaje incluirá escalas en diferentes continentes y una intensa exigencia en la cima del juego.
El recorrido comienza este viernes 19 de enero, cuando Las Garzas enfrente a la selección de El Salvador en el Estadio de Cascatlán. Será la primera prueba deportiva y de adaptación del equipo donde La Pulga, sin duda, será el centro de atención. Además, supondrá el debut de Luis Suárez con la camiseta rosa y el reencuentro con sus excompañeros del FC Barcelona Jordi Alba y Sergio Busquets.
De inmediato estarán de regreso en suelo estadounidense ya que el próximo lunes 22 de enero, a partir de las 20:00 horas de Argentina, el elenco de Martino se enfrentará al FC Dallas en el Cotton Bowl Stadium de Texas en la segunda presentación de pretemporada. El primer tramo hasta El Salvador cubrirá cerca de 1.600 kilómetros, y el próximo viaje a Dallas sumará más de 2.000 kilómetros al equipo en apenas unas horas.
A continuación, el equipo viajará a Medio Oriente donde disputará dos partidos en Riad, Arabia Saudita. El próximo 29 de enero, Inter Miami jugará contra Al Hilal, actual líder indiscutible de la Saudi Pro League con 52 puntos, en el Miami Kingdom Arena Stadium. Apenas unos días después, el 1 de febrero, se enfrentarán al Al Nasr en el que podría ser el último encuentro de la histórica rivalidad entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Una travesía directa desde Estados Unidos a territorio árabe implica un recorrido de unos 12 mil kilómetros.
El calendario continúa en Asia el día 4 del mismo mes, donde el Estadio de Hong Kong será el escenario del próximo partido donde se enfrentará a un equipo de esa región. Para el astro argentino y el resto de la plantilla, el viaje supondrá sumar otros 6.000 kilómetros de media desde Riad. El viaje no termina ahí, ya que el miércoles 7, Vissel Kobe esperará en Tokio, Japón, sumando 2.900 kilómetros adicionales, para otro amistoso antes de regresar a Estados Unidos. El largo vuelo de regreso a Miami será de unos 11.000 km.
Más detalles INFOBAE