con una espátula
El joven hispanovenezolano Maximiliano Camino murió combatiendo del lado de Ucrania y su cuerpo fue encontrado en una trinchera, según reveló su madre, que pidió ayuda a las autoridades españolas para repatriarlo.
En declaraciones a Efe, Jacqueline Armuni aseguró que la situación está “en manos del Gobierno español” y explicó que en las últimas horas, tras contactar con el cónsul español en Kiev, consiguió enviárselos. Un documento que prueba la desaparición de su hijo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores español declinó confirmar o comentar el asunto hasta que se confirmen todos los detalles de la información proporcionada por la familia.
Según el relato de Aramuni, la familia tuvo conocimiento de lo sucedido hace aproximadamente una semana, cuando un compañero del batallón de Maximiliano se comunicó con su padre, quien vive en Estados Unidos, para informarle que su hijo había muerto en el frente, aparentemente herido. por un dron ruso.
Según esta mujer, los miembros del batallón intercambiaban información personal entre ellos para que sus familiares supieran qué pasaba si eran heridos o asesinados en el frente.
Posteriormente, según le contó a la madre, un dron de vigilancia pudo grabar el cuerpo de su hijo y pudo comprobar que el cuerpo estaba ubicado cerca de una trinchera ucraniana abandonada en una zona donde las bajas temperaturas permitían su conservación.
“Hemos sido torturados durante días. A partir de hoy está en manos de los medios de comunicación y del gobierno. “No puedo quedarme sentada esperando porque no puedo cuidar de alguien que no está conmigo”, se lamenta Jacqueline Armuni.
Sobre su hijo, que sirvió en Alemania antes de ir a la guerra, señaló que “sólo él sabe” los motivos de su participación en el conflicto, porque nunca confirmó que estuviera allí luchando contra Rusia.
“Él no es militar o no está preparado para ese estilo de misión. “Pensé, cuando me dijo que era voluntario, que estaba haciendo trabajo humanitario, no que estaba luchando con artillería pesada”, insistió.
Ma esperará más información de las autoridades españolas y ucranianas, aunque baraja otras medidas si no ve avances, pues teme que la dificultad para recuperar el cuerpo aumente con el paso de los días. El método se vuelve más eficaz.
Tampoco descarta intentar “hablar con los rusos”, ya que “las cuestiones humanitarias tienen que estar por encima de la guerra, y algo como recuperar un cadáver es una de ellas”. Caracas Al Dia