El director de Protección Civil, César Pérez Ampueda, dijo que enviaron bomberos forestales desde Caracas al estado Bolívar para combatir el incendio iniciado el lunes 11 de marzo en el Parque Nacional Canaima.
Bolívar. Los incendios forestales registrados en todo el país desde principios de año han llegado al sur de Auantepu, en el Parque Nacional Canaima, estado Bolívar. Desde el lunes 11 de marzo las llamas consumieron la vegetación de la zona que, hasta este jueves, No pudieron controlarlo.
El director de Protección Civil, César Pérez Ampueda, informó en su cuenta
El general Domingo Castro, capitán de la tribu Pemón del Sector II Camarata-Canaimo, detalló que el incendio se ubica en el Valle de Camarata, al sur de Ayantepui, especialmente hacia la zona de Kabak, hacia Uruen.
“También tenemos incendios aquí, al norte de Auyantepuy, donde está la comunidad indígena de Canaima. Pero bueno, los hemos combatido en algunos lugares donde ha habido un incendio.“CastroDr.
Bella biodiversidad
El capitán tribal señaló que el incendio lleva más de tres días ardiendo en el valle de Kamrata debido a las altas temperaturas. No descartan que lo provocaron “Algunos miembros inconscientes“.
“Estamos muy preocupados y por eso nos hemos dado a la tarea de luchar aquí en Canaimo y hacia el Valle de Camarata, para combatir este incendio, donde es mucho más complicado, porque el avión no pudo pasar, ya que hay espacios que son muy vertical y difícil, casi imposible de abordar.“advirtió Castro.
Recuerda que tienen una excelente biodiversidad. Aunque muchas de ellas pueden regenerarse, hay especies a las que esto les resulta más complicado.
Gregorio Rivas, presidente de la Asociación de Tour Operadores de Canaima (Assocanaima), también expresó su preocupación por el incendio en las faldas de Ayantepui.
Agregó que en Canaima ya hubo incendios forestales en la sierra de El Zamuro, y Quarimpa pudo controlarlos. Estos ocurrieron en Cerro El Jamuro y Cerro Quarimpa.
“Gracias a la ayuda de empresas privadas y del Instituto de Parques Nacionales (INPARKS) se logró controlar esa parte de Canaima. Esperemos que los incendios no continúen y puedan ser controlados en las faldas de Auantepu y en Camarata, especialmente el que se encuentra entre Camarata y Kabak.“dijo Rivas.
Incendio en Venezuela
Esta no es la primera vez que Kanaima se enfrenta a un incendio forestal. En 2016 se consumieron unas 300 hectáreas del área de Yuri y más de 1.200 hectáreas del parque nacional.
Según el Departamento de Ingeniería Meteorológica de la Universidad Central de Venezuela, en febrero de 2024 se detectaron 9.052 focos de calor, es decir, puntos de alta temperatura con posibilidad de incendio. Los principales se reportaron en los estados Apure (2.066 focos), Bolívar (1.248), Guárico (1.047) y Anjotegui (1.006).
Lea también:
Vecinos kamiris del Táchira se juegan la vida para cruzar el río Torbes en tirolina