Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, se reunió con autoridades panameñas para analizar cómo frenar el flujo de migrantes. Él y el embajador de Panamá en el terreno expresaron su preocupación por la inestabilidad democrática en los países de la región.
Texto: RFI/AFP
La general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, conversó este martes con el presidente panameño, José Raúl Molino, sobre la situación en Venezuela tras la cuestionable reelección del presidente Nicolás Maduro.
“El presidente Mulino y el jefe del Comando Sur analizaron la crisis, la migración y la seguridad de Venezuela”, dijo el gobierno panameño en un comunicado.
“Dado que el 66% de los migrantes que transitan por la selva del Darién son de nacionalidad venezolana, el presidente Mulino considera que la situación actual en Venezuela agravará la crisis migratoria en el hemisferio”, agregó.
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos dijo que el general Richardson se reunió con Mulino para discutir cooperación bilateral en materia de seguridad y estrategias para prevenir “una migración irregular sin precedentes a través de la selva del Darién”, la frontera natural entre Colombia y Panamá.
“El general Richardson y el embajador [estadounidense Mari Carmen] Aponte expresó preocupación por la inestabilidad democrática y de seguridad en los países del hemisferio”, según el gobierno panameño.
*Leer más: EE.UU. insta a Maduro a liberar a presos políticos y poner fin a la represión
Durante su visita de dos días a Panamá, el jefe militar también se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores panameño, Javier Martínez Acha, y el ministro de Seguridad, Frank Abrego.
En lo que va de 2024, al menos 212.000 personas han cruzado la selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, con la intención de dirigirse a Estados Unidos, según la oficina de inmigración de Panamá. En 2023, más de medio millón de personas cruzaron por esa selva impenetrable, dos tercios de ellos venezolanos.
Mulino anunció este martes que planea convocar a una cumbre de 17 países, entre ellos Estados Unidos, que el jueves votó a favor de un fallido proyecto de resolución del Consejo Permanente de Estados Americanos (OEA), que exigía la liberación de Maduro. Acta de la elección.
Vista de publicación: 182