La líder opositora venezolana María Corina Machado llamó este lunes a la comunidad internacional a reconocer al abanderado mayoritario antichavismo, Edmundo González Urrutia, como “presidente electo” del país caribeño, pese a que el presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador. Elecciones del 28 de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Le pedimos a la comunidad internacional, y hoy más que nunca aprobamos, (incluido) el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente electo”, dijo el exdiputado, principal valedor del líder de la Plataforma Democrática Unitaria (PUD), el el mayor bloque de oposición.
Según él, las “presiones” y “coacciones” denunciadas por el excandidato durante su salida de Venezuela hacia España este fin de semana, tras las solicitudes del Gobierno de Maduro de conceder asilo y salvoconducto, han aumentado las “ganas de seguir adelante”. Es “para reconocimiento”.
Machado enfatizó que hoy el “gobierno único democrático” “no reconoce el fraude de Nicolás Maduro” y aseguró que el “(gobernante) Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), las fuerzas armadas y policiales” así como los países “aliados al régimen”, sepan que González Urrutia “es el presidente electo, y lo será, ya sea en Venezuela o en cualquier parte del mundo”.
Asimismo, dijo que, a pesar de la salida del líder del PUD, cuyos detalles se anunciarán “en su momento”, la “agenda y la estrategia permanecen” y se desarrollarán con “inteligencia, resiliencia, valentía y prudencia”.
“Si la salida de Edmundo cambia algo en algún sentido, puede aumentar el riesgo para mí, no lo sé, pero, de todas formas, decidí quedarme en Venezuela e ir con la lucha desde aquí. Así que desde afuera”. reiteró.
La oposición reiteró su llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y diversos cuerpos policiales a “cumplir con sus responsabilidades, que son reforzar la soberanía popular y no actuar en violaciones a los derechos humanos”.
Machado hizo estas declaraciones en la presentación de un documento firmado por más de 200 representantes venezolanos de diversos sectores y organizaciones en el que llamaron a una “mayor unidad” para proteger la “victoria” -afirmaron- obtenida por González Urrutia.