Durante su mensaje anual al país, Nicolás Maduro aumentó los boletos de canasta a 40 dólares indexados y los bonos de “guerra económica” a 60 dólares. En su discurso presentó pocos datos comprobables sobre su gestión. Caracas. Como suele ocurrir a mediados de enero, Nicolás Maduro acudió a la Asamblea Nacional (AN) para rendir cuentas de su desempeño del año anterior. Una vez más, durante la conferencia de más de cuatro horas se ignoraron datos concretos como el gasto público, los presupuestos y las estadísticas sociales. A lo largo del discurso, Maduro no hizo ninguna mención a sectores vitales del país como la educación, la salud o los salarios. Estas cuestiones fueron sólo superficial o rotundamente ignoradas. En cambio, se destacaron “logros” abstractos como “unir a Venezuela en la defensa de Guyana Esquiba” o “mantener la paz en el país”. A continuación las partes más relevantes del discurso político de Nicolás Maduro: Crecimiento mínimo del ingreso bruto Al hablar de salarios, Nicolás Maduro no respondió a la falta de ingresos oficiales de los trabajadores del sector público del país. En cambio, se limitó a resaltar el papel de los bonos discrecionales que su administración otorgó a algunos ciudadanos. En este punto se mantiene el “ingreso mínimo legal”, cifra que se deriva de sumar los tickets de alimentación o boletos de canasta, al bono de “guerra económica” que se reparte discretamente desde el sistema Patria. Maduro anunció un aumento de 40 dólares mensuales en el vale de comida, mientras que el bono por “guerra económica” se elevó a 60 dólares. Este monto se seguirá pagando en bolívares sobre una base indexada. “Este es el primero de los empujones que vamos a dar”Maduro dijo quiénes se postularán para la reelección este año a la presidencia. Foto: Prensa Presidencial Conspiración para matar a cuatro En su discurso, Maduro dedicó casi una hora a denunciar la existencia de cuatro planes o conspiraciones para matarlo a él y a otros miembros de su administración. Maduro entregó expedientes al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, alegando el plan. Previamente aclaró que “han sido desmantelados todos” y que se han saldado con “la detención de todos los implicados”. “Todos los delincuentes han sido arrestados, su intención era matarme a mí, a Padrino López y a otras figuras importantes de la política venezolana.”El montó. Comentó que ya el 1 de enero uno estuvo involucrado en un ataque planificado a un comando del ejército en San Cristóbal, estado Táchira. Otro plan que detalló fue que intentó asesinar al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, durante una reunión en La Vineta, la residencia histórica de la vicepresidencia del país. Maduro vinculó al plan al ex alcalde de Caracas Antonio Ledezma, a quien llamó el “vampiro de Madrid”. En su denuncia agregó que Ledezma fue parte de la conspiración de “designación de país” antes de realizar la amenaza: “Si me hicierais algo, pagaríais tanto que vuestros apellidos desaparecerían de la tierra durante 300 años. Nuestro pueblo sabrá qué hacer, nuestras fuerzas armadas sabrán qué hacer. esta planeado. No tendréis siglos suficientes para arrepentiros y el largo brazo de la revolución os alcanzará dondequiera que os escondáis, ya sea en Colombia, Miami o Madrid. te digo”. Foto: Prensa Presidencial Estadísticas sobre economía No sólo estuvieron ausentes las estadísticas sociales en el discurso de Maduro, sino que tampoco hubo profundidad en las estadísticas económicas o presupuestarias. Es decir, no detalló cuánto dinero tenía en su poder ni en qué lo gastó. Aseguró que Venezuela tuvo un crecimiento del 5,5% en 2023 y la previsión para el 2024 es que la economía venezolana crezca un 8%. También destacó la desaceleración de la inflación, que dijo fue de 2,4% en diciembre de 2023, frente a la inflación mensual de diciembre de 2022, que fue de 33%. El presidente también anunció que la estatal PDVSA aportará 6.230 millones de dólares al Estado venezolano en 2023. Estos ingresos se complementaron con recaudaciones de impuestos que ascendieron a 5.750 millones de dólares, un aumento del 26% con respecto a 2022. En materia de crédito, anunció que la cartera crediticia productiva del país crecerá un 84% en 2023. Según Maduro, se financió un total de $1.472 millones. Agregó que esta inversión ha permitido la soberanía del consumidor en rubros como café, plátano, yuca, okumo, queso blanco, leche entera, zanahoria, piña, guayaba, naranja, papa, cebolla, tomate, pescado, pollo y cerdo. , entre otros. . Entre las pocas estadísticas sociales que dio a conocer, Maduro destacó una caída del 16% en los índices de criminalidad. Sin embargo, no detalló la tasa total de criminalidad u homicidios en el país. También reportó 84% de matrícula en escuelas públicas (no reportó deserción estudiantil ni estándares académicos); Y la tasa de entrega es del 96,7%. Sin embargo, omite comparar esta cifra con el costo promedio en Venezuela respecto a otros países de la región. Foto: Prensa Presidencial Se refirió a “mafias corruptas” sin nombrar a El Aissami Maduro también utilizó partes de su discurso para referirse a “mafias corruptas”. Insistió en que estos grupos invadieron el país y golpearon a la revolución chavista “silenciosamente” y “desde adentro”. Pese a esta referencia, Maduro no mencionó la ubicación ni el estado de la investigación contra Tarek El Aisami, principal figura vinculada al escándalo de corrupción al interior de Pdvsa que fue desmantelado por el Ministerio Público en 2023. “A pesar de la campaña hiriente en la red, cuando somos nosotros los que destruimos y encarcelamos a las mafias, el hecho de que Venezuela tiene una reserva moral enorme, que hay más honestos, patrióticos entre nosotros. Este es el año para visibilizar este trabajo.”. Foto: Prensa Presidencial Nuevas misiones increíbles y una ubicación para Alex Saab En el mensaje anual, Maduro anunció la creación de dos grandes misiones “en beneficio del pueblo”. La primera de estas grandes misiones será apoyar a las víctimas de la “guerra económica”. Según el propio Maduro, será el encargado de “atacar la pobreza y la escandalosa desigualdad que existe en el país”. La segunda de estas misiones se denominará Gran Misión Venezuela Joven. El programa buscará apoyar a los jóvenes, a quienes Maduro se ha referido como “las grandes víctimas de la guerra económica”. Los ámbitos que abarcará la misión, que comenzó en febrero, serán el empleo, la cultura y el deporte. La misión estará presidida por el representante del PSUV, Génesis Garvett. Finalmente, Maduro anunció que Alex Saab sería presidente del Centro Internacional de Inversiones Productivas, “para que usted pueda poner dinero y recursos a trabajar para el país”. Lea también: La policía impide la reunión del Día del Maestro
El mensaje de Maduro a la nación contiene poca información y pocos anuncios

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.