Una reciente declaración del representante de la UE, Josep Borrell, se refirió a la administración de Maduro como “tiránica” y “tiránica”.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Koromoto Godoy, informó este martes 17 de septiembre que se envió una nota de protesta a la jefa de la delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela, Rachel Rumet, por “continuas declaraciones intervencionistas”. Josep Borrell, comisario de Política Exterior del bloque Aalto.
A través de sus redes sociales, Godoy enfatizó el respeto al país por parte de la Unión Europea y otros países extranjeros, instando al bloque europeo a resolver sus asuntos internos. Además, aseguró que el “complot contra la democracia” que dijeron había fracasado.
Tras las continuas declaraciones intervencionistas del Alto Representante Josep Borrell, distribuí una nota de protesta a la Jefa de la Delegación ante la Unión Europea, Rachel Rumet. Venezuela se respeta, no toleraremos más injerencias en nuestra patria, la Unión Europea… pic.twitter.com/n8RN5YZ1RK
— Koromoto Godoy Calderón (@GodoyKoromotovie) 17 de septiembre de 2024
*Leer más: UE preocupada por la detención de dos españoles y un checo en Venezuela
La nota de protesta del Ministerio de Asuntos Exteriores fue registrada por Josep Borrell, Alto Representante de Política Exterior de la UE, el domingo 15 de septiembre, quien afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro es “un régimen autocrático y dictatorial”, citando incidentes como detenciones arbitrarias. Tuvo lugar tras las elecciones presidenciales y la deportación forzosa del candidato presidencial de la oposición, Edmundo González Urrutia, que actualmente solicita asilo político en España.
En una entrevista para medios españoles TelecincoLa diplomacia europea destacó la limitada acción de los principales partidos políticos y los más de siete millones de migrantes venezolanos que existen actualmente, según cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
“Más de 2.000 personas han sido detenidas arbitrariamente tras las elecciones en Venezuela, el líder de la oposición se ha visto obligado a huir, los partidos políticos están sujetos a mil restricciones en sus acciones, hay siete millones de venezolanos que han huido de su país”, afirmó Borel. “¿Cómo llamas a eso?”
Vista de publicación: 213