Salvar de un cierre seguro un lugar icónico de Barinas fue el objetivo de un grupo de barinas que se unieron para rescatar El Museo Alberto Arvello Torrealba, desde el sitio de las ruinas, hoy permite al público disfrutar de eventos culturales.
barinas El Museo Alberto Arvello Torrealba, ícono de la ciudad de Barinas, estuvo cerca de cerrar sus puertas hace dos años, hasta que un grupo barinés lanzó una campaña. Movimiento que permite oportuna y rápida reconstrucción
Antes de su reconstrucción, El recinto del museo parecía completamente desierto. La divulgación de fotografías de cientos de libros alojados en la Biblioteca Luis Fadul Hernández del Parque Los Mangos y la falta de consideración por parte de las autoridades encargadas de su protección, fue el detonante del rescate. de lugar
Era alarmante esperar un destino fatal para el museo. Convocar a una reunión con Importante para aquellos que quieran unirse. a su rescate. En esta campaña participó la experta en patrimonio cultural Marinela Arak.
“El museo ha tenido altibajos, quedó completamente abandonado desde que terminó la epidemia”, recuerda Alberto Pérez Lararte, historiador de la ciudad de Barinas.
El Directorio, presidido por Guillermo Jiménez Lille, quien tiene su sede en Colombia, Convocó una reunión para entrar.Visita el museo y evalúa los daños.
Nos reunimos y había un grupo de milicianos armados, con cuchillos para asustarnos, que no nos dejaban entrar”, recuerda el empresario barín Mariano Medina, muy involucrado en la historia de la casa y su proceso de reconstrucción.
Ante el miedo, El encuentro se realizó en una casa frente al museo. Se hizo una propuesta para crear una comisión para supervisar su restauración.
Comité Asesor compuesto por seis miembros, Entre ellos se encuentran el director del museo Guillermo Jiménez Lille, Además de Segundo Rojas Garrido, Mariano Medina Vargas, Aurora Díaz de Sánchez, Marco Tulio Villafánez y Pérez Larraté, comenzó a trabajar con algunos colaboradores para el rescate.
historia familiar
“Esta casa tiene valor para mi familia. Aquí vivió el general Isidro Febres Cordero, entonces presidente del estado Barinas y Zamora (cuando fue nombrado). Fue gobernador de Juan Vicente Gómez y Cipriano Castro. Tras el derrocamiento de este último, lo nombraron regente de este reino”, dice Mariano Medina.
Comentó que es obra de Medina Reparaciones, contratación de trabajadores, pintura, que cooperarán, “Comenzamos desde afuera para que la gente pudiera ver que lo estábamos restaurando, sin perder los originales”.
Para emprender el proyecto, Un becerro, organizó una gala musical donde fueron desfilados Con los artistas barineses y su dinero, dicen, arreglaron problemas de agua y electricidad, repararon techos, ventanas, levantaron paredes que se habían caído sobre una casa vecina y reemplazaron pisos.
Además de las reparaciones estructurales, También se adquirió un lote de 112 sillas, de las cuales 100 eran adecuadas. Con asientos de piel para adaptarse a su espacio. Gracias a esto, en cada evento de jueves cultural, el público puede sentarse cómodamente y mirar, expresa Mariano Medina con la sonrisa que siempre lo distingue.
También está Medina Asistió en la recuperación de otros sitios de casos históricos. Como Plaza Páez del ser.
mi segunda casa
Está Pedro Irazábal. Alberto Arvello trabaja en el Museo Torrealba desde hace 19 años, Ha conocido cinco administraciones en ese largo recorrido.
He conocido cinco administraciones desde que entré al museo, ahora coordinado por el señor Jiménez Leal. La última reconstrucción la hizo con el Cronista Pérez Lararte hasta el año 2015”, dijo.
Desde ese año, algunos Se han hecho gestiones, se han realizado importantes inversiones en el sector de papelería Y pintura, dice Irazabal. A pesar de que la casa estuvo cerrada durante la pandemia de COVID-19, por seguridad del personal, continúa funcionando.
La montaña era tan alta que llegaba a la altura de los tejados tanto del jardín como del patio central. Allí se pudieron contemplar obras de Mariano (Medina) y Carlos Villamizar. Éramos tres, Don Mariano conduciendo su camión hacia el basurero, ¡te imaginas! “Fue a través de él que este museo volvió a abrir sus puertas.”
Errable recuerda el trabajo de reparación, Quitar una terracota y colocar otra. reciente Compra una bomba para reparar el sistema de agua. Presentación de “El tipo de memoria y relatos que produjo Don Mariano”.
Irazabal, como muchos barines, Se asustó al ver las puertas cerradas del museo.
“Fue triste ver la realidad, esta es mi segunda casa, tengo fe en Mariano de Jiménez Lille”. Señaló Irazabal para quien no hay sábados ni domingos, ni horarios a la hora de ayudar a restaurar el museo.
Acepta aportaciones de museos. Gobierno del Estado Barinas y Alcaldía del Municipio de Barinas. Sin embargo, el apoyo de amigos y familiares siempre es crucial para mantener estos espacios actualizados.