En los próximos días se escenificarán en el Teatro Teresa Carreño dos eventos históricos para el panorama cultural venezolano: el estreno mundial de la ópera original Alicia de Ángel Hernández Lavra y la reposición de El pájaro de fuego de Igor Stravinsky, coreografiada por el maestro. Vicente Nebrada actuó por primera vez en el mismo escenario hace 40 años.
Así lo anunció Gustavo Areza, presidente de la Fundación Teresa Carreño, durante una conferencia de prensa donde estuvo acompañado por el equipo responsable de ambas producciones.
Basada en los clásicos del autor inglés Lewis Carroll: Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo, Alicia se presenta en dos funciones únicamente, el sábado 8 y domingo 9 de junio en la Sala José Félix Ribas del Teresa Carino a partir de las 5:00 horas. pm.
Según su autor, a diferencia de la conocida historia clásica, esta versión representa a una Alice adolescente que quiere convertirse en adulta y disfrutar de sus desafíos. Una noche se va de fiesta y entra en un bar donde conoce a personajes muy concretos, que quieren arrastrarlo a diferentes experiencias. “Curiosamente la ópera finaliza con un juicio donde el público formará parte del elenco actuando como parte del jurado, con dos posibles finales que serán decididos por la mayoría”.
La producción cuenta con dirección musical de Elisa Vegas, dirección escénica de Miguel Issa y un elenco compuesto por miembros de la Compañía de Ópera Teresa Carreño, junto al Conjunto Iberoamericano, intérpretes de música contemporánea de Venezuela, España, Argentina y Serbia.
“Es un gran honor abrir una obra, es un lujo ser la primera persona en interpretar un papel”, dice Marilyn Viloria, la letrista que interpreta a Alice. “Es un mundo onírico, surrealista y tridimensional de sus personajes”, insiste el maestro Issa.
Los boletos están a la venta en taquilla del teatro y a través de la plataforma maketicket.com.ve, con un precio de $10 y $20 al tipo de cambio oficial.
siempre nebrada
Otra novedad que emerge como hecho significativo es la celebración del 40 aniversario de la llegada del gurú venezolano Vicente Nebrada al Teatro Teresa Cariño como director de la compañía, con su versión de El pájaro de fuego, estrenada en 1982. Canadá.
En esta ocasión, 50 jóvenes bailarines del Ballet Teresa Carreño subirán al escenario junto a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas bajo la batuta de Daniel Gil.
La obra ocupará la Sala Ríos Reyna, por primera vez, los días 15, 16, 22 y 23 de junio con presentaciones a las 17:00 horas, y los precios de las entradas comienzan en $5.
“Pájaro de fuego dura 45 minutos. Es una historia muy divertida, pero la música es la protagonista”, advirtió el maestro Daniel Gill.
El programa se complementará con la puesta en escena de la emblemática obra de Vicente Nebrada Nuestros Valces, valses venezolanos del siglo XIX, con música de Teresa Carreño, Ramón Delgado Palacios y Heracleo Fernández, y la participación especial del pianista invitado Sadao Muraki.
Asimismo, el estreno mundial de Cenizas, obra de la coreógrafa venezolana Inés Rojas, se creará en un estilo arraigado en las tendencias del ballet contemporáneo.
La pieza contará con un formato musical de los compositores minimalistas Arvo Pärt y Philip Glass, interpretada por la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.
Irvin Peña, director ejecutivo del Teatro Teresa Carreño, destacó la importancia de poder crear cultura venezolana a pesar de las dificultades. “Continuamos innovando y creando ofertas de programación tan diversas”.