El nuevo embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, llegó a Caracas para tomar posesión de su cargo, luego de que el Ejecutivo del país austral lo designara para normalizar las relaciones diplomáticas entre ambos países, informó este sábado la Cancillería de la nación caribeña. ..
“Ha llegado a Venezuela el nuevo embajador de Chile, Jaime Gazmuri, designado por el presidente Gabriel Boric”, dijo la Cancillería en una publicación en Twitter.
También te puede interesar: Chile, Colombia y Perú: países con más venezolanos registrados para votar en primarias
La Cartera del Estado detalló, en un comunicado de prensa, que Gazmuri llegó al país a través del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiketia, que da servicio a Caracas, para ocupar el cargo vacante desde 2018 y desde entonces es solo un administrador de empresas.
“La designación del diplomático simboliza el fortalecimiento de las relaciones entre Venezuela y Chile”, agregó.
El 25 de mayo, el gobierno chileno designó a Gazmuri como nuevo embajador del país en Venezuela para normalizar las relaciones diplomáticas y, en medio de una crisis migratoria en el norte, decenas de venezolanos intentaron salir del territorio chileno.
Gazmuri, miembro del Partido Socialista, fue senador durante 20 años y embajador de Chile en Brasil durante el segundo mandato de la expresidenta Michelle Bachelet (2014-2018), explicó la Cancillería chilena en un comunicado.
Te contamos: “Las relaciones con Venezuela han avanzado, ojalá no se pierdan”, dijo el ministro chileno
También fue director de Televisión Nacional de Chile en 2019 y “cuenta con una amplia experiencia profesional como consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de los Estados Americanos (OEA)”. agregó el ministerio.
El objetivo de Gazmuri es restablecer las relaciones entre los dos países, que han seguido deteriorándose ya que, a diferencia de otros líderes progresistas de la región, el presidente Gabriel Boric sigue siendo muy crítico con el presidente Nicolás Maduro y los abusos contra los derechos humanos en Venezuela.
Maduro, por su parte, ha calificado a Boric de “izquierda cobarde” y ha acusado en varias ocasiones a su Gobierno, donde el centroizquierda convive con una coalición formada por el Frente Amplio y el Partido Comunista.