Hay 503.682 inmigrantes venezolanos en Colombia con situación migratoria irregular, pues 195.743 han excedido su estadía autorizada y se estima que otros 77.553 ingresaron sin permiso a territorios vecinos.
Migración Colombia informó que el número de migrantes venezolanos en ese país disminuyó, de 2 millones 888 mil 505 en junio de este año a 2 millones 875 mil 743 en agosto. A pesar de la disminución, a sólo el 0,4%, Colombia sigue siendo el país de América con el mayor número de indígenas.
En un comunicado difundido por la dependencia el pasado 10 de noviembre, también se estableció que 2 millones 306 mil 810 del total de inmigrantes venezolanos registrados para esa fecha tenían o estaban en trámite de obtener un Permiso de Protección Temporal (PPT). Hasta ahora, 1 lakh 890 mil 185 personas han obtenido la aprobación de sus documentos y 416 mil 625 personas continúan el proceso de sus pedidos de PPT.
Según las autoridades migratorias colombianas, 65.251 migrantes venezolanos ingresaron al vecino país con estatus regular en agosto de este año. De ellos, 49.586 ingresaron a través de un Puesto de Control Migratorio (PCM) y 15.665 ya cuentan con tarjeta migratoria vigente.
Sin embargo, hay 503.682 inmigrantes venezolanos en Colombia en situación migratoria irregular, ya que 195.743 han sobrepasado su estancia y se estima que otros 77.553 ingresaron al territorio nacional sin autorización. El resto, 230.386, se encuentran en Colombia de manera ilegal porque tenían un Permiso Especial de Permanencia (PEP) pero venció el 30 de abril.
Este último grupo tenía la obligación de inscribirse en el Registro Unificado de Migrantes Venezolanos (RUMV) en el marco de la Ley de Protección Temporal a Migrantes Venezolanos (ETPV), pero según Migración Colombia “no lo han hecho”.
Según el gobierno, el PPT permite a sus beneficiarios permanecer legalmente en Colombia y acceder a servicios como abrir cuentas bancarias, estudiar, trabajar o conectarse al sistema de seguridad social, entre otros beneficios.
Con información del Efecto Cocuyo.
Vista de publicación: 90