Caracas Al Dia
Ministro de Salud de El SalvadorFrancisco AlabiEste viernes instó a la ciudadanía a mantener las medidas preventivas contra el coronavirus luego de que algunos países reportaran contagios de la nueva variante BA.2.86 de la cepa Covid JN.1 conocida como ‘Pirola’.
Este funcionario mencionó en un mensaje en la red social
Indicó que El Salvador mantiene todas las estrategias para el control del Covid-19 y otras enfermedades respiratorias.
“Hasta hoy contamos con medicamentos, vacunas, camas UCI (unidad de cuidados intensivos), control en puntos fronterizos y toda la atención en hospitales y unidades de salud”, afirmó.
Llamó a mantener la inmunidad, cuidar a la población de riesgo y acudir al centro de salud más cercano si se presenta algún síntoma.
BA.2.86 se observó por primera vez en julio de 2023 y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la considera una variante de interés, aunque ha sugerido que la subvariante JN.1 es de “bajo riesgo” para la población. Prevalencia comparada con otras variantes.
Según la prensa local, El Salvador enfrentó una sexta ola de contagios de Covid-19 a finales de 2022, año en el que reportó 186 muertes por la enfermedad, alrededor de un 90% menos que en 2021, según datos gubernamentales disponibles.
Las autoridades de El Salvador han reconocido tres oleadas de contagios desde marzo de 2020. La primera, según una fuente oficial, duró tres meses y tuvo lugar entre mayo y agosto de 2020.
La segunda ola duró cuatro meses entre enero y abril de 2021, y la tercera se registró entre junio y los primeros días de noviembre de 2021, sin que las autoridades públicas avisaran en ese momento. Caracas Al Dia