Caracas Al Dia
El Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa, se pronunció contra los hechos violentos ocurridos en las últimas horas en el departamento del Coca y las condiciones que ha puesto el ELN para frenar los secuestros. Dijo que el presidente colombiano, Gustavo Petro, era “grande para el país y para el orden gubernamental y el control regional”.
cada semana
“Lo que está pasando en el Cauca es una tragedia, es un caldo de cultivo para la delincuencia, es decir, es una estrategia para abandonar el estado de derecho en esa región, y lo más grave de todo esto es que allí cientos de colombianos son indígenas. la población afro, quienes tenían grandes expectativas de que se cumplieran sus promesas, se respetaran sus derechos, hoy son víctimas de crímenes, es inaceptable lo que está pasando, la Fiscalía General de la Nación procesó al responsable de la muerte del alcalde de Guachene dentro de las 48 horas, pero al mismo tiempo lo que está pasando es un delito. Está aumentando”, dijo Barbosa en referencia a la ley. La violencia que ocurrió en Kauka.

“Lo grave de todo esto es que hay fuertes declaraciones en el Ministerio de Defensa y en el gobierno de que van a incrementar con la población este programa de defensa poblacional, pero al mismo tiempo son los mismos. Los que se sientan con ellos y dan todas sus recompensas en la mesa de negociaciones, es decir, por la mañana nos dicen una cosa y por la tarde nos dicen otra, pero se sientan con ellos, entonces lo que tenemos aquí es un extendido y mano cobarde y culpable. ellos, y a la vez los que están esperando que se solucione sus problemas, porque básicamente les dan una declaración como para bajar la temperatura del público y de los medios de comunicación”, agregó el fiscal de actividades de grupos armados en esa región de Colombia.
El fiscal Barbosa agregó que la llamada ley de “Paz Total”, que faculta al gobierno para negociar y llegar a acuerdos con grupos armados, es “una especie de uso del concepto de paz para fortalecer la delincuencia en la región”. “
Leer más durante la semana