El panel de expertos de la OEA pidió a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional “que se pronuncie sobre nuevos patrones de desapariciones forzadas y que nos ayude a descubrir dónde fue secuestrado el dictador venezolano Jesús Armas”.
El Panel Independiente de Expertos en Crímenes de Lesa Humanidad, mandato de la Organización de Estados Americanos (OEA), condenó este miércoles la “desaparición forzada” del líder político Jesús Armas ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.
“En este momento y desde La Haya informamos al Fiscal Karim Khan y a todo el equipo de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre la desaparición física del activista y defensor de derechos humanos Jesús Armas, junto con todas las pruebas de su secuestro. . por el régimen de Nicolás Maduro”, informó Rodrigo Diamanti, secretario del panel.
“Estamos solicitando a la Fiscalía de la CPI que se pronuncie sobre el nuevo patrón de desapariciones forzadas y que nos ayude a saber dónde está secuestrado el gobernante venezolano Jesús Armas”, destacó.
Por su parte, Luis Almagro, Secretario General de la OEA, Condenación Arresto del líder. “Condenamos la detención arbitraria de Jesús Armas y exigimos su liberación inmediata. “El gobernante de Venezuela es responsable de su vida y su bienestar hasta que recupere su independencia”.
Condenamos la detención arbitraria @jesusarmasccs Y exigimos su liberación inmediata. su regla #Venezuela Es responsable de su vida y bienestar hasta que recupere su libertad. https://t.co/og6lTlW3zH
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 11 de diciembre de 2024
La noche del martes 10 de diciembre se informó que hombres a bordo de una camioneta color gris secuestraron a Jesús Armas en un café de Las Mercedes (municipio de Baruta). Se cree que fue trasladado a la sede de Sabin el Helicoidal.
Jesús Armas es un líder político y activista de derechos humanos. Preside la ONG Monitor Ciudad y Ciudadanía Sin Límites, desde la que se hacen eco de las denuncias por la falta de agua y electricidad en Caracas.
Fue concejal de Libertador entre 2013 y 2018 y puso su nombre para postularse a la alcaldía. Formó parte del partido Primero Justicia, donde ocupó el cargo de Vicepresidente de Asuntos Políticos, al que renunció en julio de 2023 para incorporarse al cargo de Vente Venezuela fundado por María Corina Machado.
Vista de publicación: 344