Caracas Al Dia
El lema del V Encuentro Nacional de Jóvenes (Enajó) 2023, celebrado en Maracaibo, Venezuela, fue “‘Vivamos como María'”, que finalizó este domingo con la participación de unas 10.000 personas, entre peregrinos y anfitriones. A la capital del estado Julia llegaron 4 mil jóvenes peregrinos, de otras regiones provinieron: Amazonas, Falcón, Lara, Apure, Caracas, Mérida, Valencia, Bolívar, Trujillo, Barinas, Portuguesa, Aragua, Anjotegui, Guana y Monagas.
Por: Noticias del Vaticano
Un latido de esperanza
La juventud venezolana se reunió del 8 al 10 de noviembre en la Jornada Misionera organizada por las parroquias de la Arquidiócesis de Maracaibo, para compartir momentos de evangelización, evangelización de calle y celebración. El viernes 10 de noviembre, al mediodía, los peregrinos parten en autobús con su comitiva hacia la ciudad de Maracaibo para iniciar el Triduo, días centrales de este gran evento.
Kit del peregrino y una gran fiesta en la Vereda del Lago de Maracaibo antes de cerrar con dos eventos centrales con animación, conciertos y alabanzas: desde el paseo de la Vereda hasta la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinqueira, lugar santo de consagración y reconciliación de la juventud venezolana.
Luego de una jornada de reflexión y compartir, el domingo 12 de noviembre se realizó la celebración eucarística de clausura de ENAJO 2023. Una celebración en la que los religiosos y religiosas del país presentaron las reliquias de los patrones del encuentro: Beata Carmen Randles, Beata María de San José, Beata Madre Candelaria, Beato Dr. José Gregorio Hernández, Beato Carlo Acutis y San Juan Pablo II, quien durante esta experiencia de fe sirvió de faro de esperanza para la juventud de Venezuela.
Puedes leer la nota completa. noticias del vaticano