El Papa Francisco recordó que muchas personas perdieron la vida en el bosque del Darién camino a Estados Unidos y llamó a una acción conjunta entre los países afectados y la comunidad internacional.
El Papa Francisco pide uno “respuesta humana” Para migrantes que cruzan la selva del Darién entre Colombia y Panamá con el objetivo de llegar a Estados Unidos. La petición fue realizada este domingo 17 de diciembre durante el rezo del Ángelus.
Miles de personas han muerto en esa peligrosa selva, por lo que el Sumo Pontífice recordó que se engaña a familias con niños para cruzar el Darién con la promesa de que es una ruta rápida y segura.
“A menudo se trata de familias cuyos hijos recorren caminos peligrosos, engañados, maltratados y robados por quienes les prometen falsamente un camino corto y seguro”, dijo el Papa en este tercer domingo de Adviento.
*Leer más: El Papa Francisco pide un acuerdo internacional para regular la IA
Esta declaración de Bergolgio, que se produce en vísperas Día Internacional de los Migrantes declarado por la Asamblea General de las Naciones UnidasPidió un “esfuerzo combinado” entre los países afectados y la comunidad internacional
“No existe la pérdida de vidas en ese bosque. “Los esfuerzos colectivos de los países más directamente afectados y de la comunidad internacional son necesarios para evitar que esta trágica realidad pase desapercibida y para dar una respuesta humanitaria juntos”, afirmó el Papa.
Según estadísticas del gobierno panameño, en 2023, más de medio millón de migrantes con destino a Estados Unidos cruzaron este año la peligrosa selva del Darién desde Colombia a Panamá. Una cifra que representa el doble de la registrada en 2022. En el camino, los migrantes se enfrentan a bandas criminales, trata de personas, robos o extorsiones. A pesar de los peligros, el Paso del Darién, de 265 kilómetros de longitud, se ha convertido en un importante corredor para los migrantes de Sudamérica a Estados Unidos a través de Centroamérica y México.
Vista de publicación: 32