con una espátula
Dirigentes tradicionales del Partido Comunista de Venezuela (PCV), formados bajo intervención judicial, Este lunes tildaron de “farsa” el pacto electoral impulsado por el gobierno.el cual fue presentado ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado viernes junto con la propuesta de garantías para las elecciones presidenciales de este año.
“Es una farsa hablar de un acuerdo inclusivo, cuando hay claras quejas públicas de actores políticos que quisieron participar en la iniciativa y se les cerró la puerta, así como otros participaron y sus propuestas no fueron escuchadas.“, revelaron en un comunicado de prensa.
Los comunistas insistieron en que el régimen de Nicolás Maduro no podría reclamar “auténticas garantías electorales” mientras existieran “órganos de intervención judicial” como el PCV y otro partido chavista de oposición.
“Hablar de inclusión en este contexto parece una farsa“, comentaron.
De igual forma, los dirigentes aseveraron que el documento ofrecido al CNE, firmado por 52 partidos políticos, lo vende como una “ampliación de garantías a derechos constitucionales existentes” que el (gobernante) Partido Socialista Unido de Venezuela viola sistemáticamente en cada proceso electoral.
Elvis Amaroso, presidente del CNE, dijo este viernes que comenzará a estudiar las propuestas presentadas por la cámara, que ha recogido sugerencias de organizaciones políticas, religiosas, culturales y empresariales.
Entre las fechas propuestas para las elecciones presidenciales, la más cercana en el documento es el 13 de abril y la más lejana el 8 de diciembre, aunque el documento no incluye una propuesta del gobernante PSUV, que solicitó la elección “lo antes posible”.
La Plataforma Unitaria Democrática, el principal bloque chavista de oposición, no participó en el proceso de consulta, ya que creía que el régimen tenía la intención de planificar elecciones antidemocráticas y distorsionar lo que los partidos de Barbados habían acordado a través del proceso de negociación política. Elecciones establecidas para el segundo semestre del año.
incluyendo información de Caracas Al Dia