El partido del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, obtuvo una mayoría en el parlamento, lo que podría contribuir a fortalecer las políticas del presidente.
En concreto, la Gran Asamblea Nacional turca está formada por 600 diputados, que representan a las 81 provincias del país.
En la última contienda electoral -refiriéndose a la nota de prensa del presidente- la coalición de gobierno ganó 324 representantes de un total de 600 miembros del parlamento turco.
La coalición está formada por el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Erdogan, el Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), el Partido del Nuevo Estado de Bienestar (YRF) y el Partido de la Gran Unidad (BBP). Obtuvieron el 49,74% de los votos.
Por su parte, el opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP) obtuvo el 34,94 %, lo que representa 212 escaños, mientras que Labor and Freedom Alliance obtuvo el 9,49 % de los votos, equivalente a 64 escaños.
Más temprano, el presidente de Turquía llamó a la unidad nacional para cambiar el país.
Desde el complejo presidencial en Ankara -donde prestó juramento como jefe de Estado- Erdogan destacó su compromiso con los principios democráticos y la protección de los derechos de todas las personas.
“Mantenemos nuestros principios de democracia, protección de los derechos humanos, siempre con amor, respeto y la idea de nunca olvidar. Toda la población de Turquía debe salir adelante, trabajar duro, porque nuestro país se merece lo mejor”, dijo el presidente reelegido.
Erdogan recibió el 52,14 % de los apoyos en la segunda vuelta de las elecciones del 28 de mayo, mientras que su oponente Kemal Kilicdaroglu recibió el 47,86 %.