El presidente de FedIndustria, Orlando Camacho, explicó que el IGTF se ha reducido al cero por ciento, lo que beneficiará al empresariado.
Se publicó en el Boletín Oficial Extraordinario número 6.821 del viernes 12 de julio de 2024, la “exclusión” del impuesto a las grandes transacciones financieras (IGTF), que está relacionado con el 2% de transacción del bolívar que afecta a comerciantes y comerciantes. Sin embargo, lo que establece el documento es que el porcentaje se redujo al 0%.
Detalla que se mantiene un IGTF del 3% para pagos en monedas distintas al bolívar.
No existía una exención específica del impuesto sobre las grandes transacciones financieras. (IGTF) El gobierno utiliza un sistema de distribución indirecta, como la “tarifa 0”, que debe estar establecida por ley
El decreto podrá reexpedir la vigencia de la obligación de pagar el IGTF pic.twitter.com/aMHiGG36MG— Leonardo Palacios Márquez (@nigropalacios) 13 de julio de 2024
Por su parte, el presidente de FedIndustria y diputado a la Asamblea Nacional 2020, Orlando Camacho, aprobó la medida y aseguró que la administración de Nicolás Maduro está escuchando al empresariado sobre el arancel.
Camacho consideró que el anuncio del presidente es “una gran noticia” para el sector, ya que según él permitirá utilizar el bolívar de una manera más rápida y constante, además de reducir costos para las empresas porque el impuesto “se suma al canal de distribución que finalmente tendrá que ser cancelado por el consumidor.”
Considera que esta medida permite reducir gradualmente el precio de los bienes o crear más rentabilidad para el negocio.
*Leer más: Conindustria insta a administración de Maduro a eliminar IGTF
Anunció que también están trabajando en la Ley de Exportaciones No Petroleras, donde se buscaría exportar productos distintos al petróleo a países de la región. “Venezuela tiene capacidad instalada que necesita ser aprovechada y creemos que esta ley ayudará a exportar productos no tradicionales a mercados cercanos”, afirmó.
El gobernador Nicolás Maduro anunció este viernes 12 de julio la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) para las operaciones en Bolívar.
“Estoy firmando el decreto para eliminar ipso facto el 2% del IGTF. Ya estamos en condiciones de hacer esto y lo que hay que aumentar es la eficiencia en la recaudación de otros impuestos que ya existen”, dijo Maduro.
Este impuesto se aplicaba a las actividades financieras en Bolívar de los contribuyentes especiales. Aún se retiene el impuesto del 3% para pagos en dólares en efectivo. Los abogados fiscales recuerdan que, según el principio de validez fiscal, “el presidente no puede eliminar un impuesto. Lo único que puede hacer es conceder una exención o fijar un tipo cero”.
El anuncio de Maduro, hora Un consejo económico nacional, fue recibido con aplausos y varias celebraciones entusiastas entre los comerciantes. La reducción o eliminación de este impuesto ha sido un pedido de los sectores industrial y comercial desde su creación, ya que reduce la competitividad de la producción nacional frente a los bienes importados.
Vista de publicación: 81