La Organización de Estados Americanos (OEA) ha advertido sobre los peligros para la estabilidad política de Guatemala debido a la interferencia judicial en el proceso electoral.
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, advirtió este viernes que el país estaba sufriendo un “golpe de estado”, luego de que el registro electoral suspendiera a su partido Movimiento Semilla, pese a que el Congreso guatemalteco no acordó reconocer la bancada parlamentaria de la carpa política.
Las acciones de organizaciones del país contra el partido generaron advertencias sobre su posible inauguración, que debería tener lugar el 14 de enero de 2024, aunque hasta el momento ninguna autoridad ha suspendido los resultados electorales ni ha tomado decisión alguna para disolverlo. Resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebrada el 20 de agosto.
En conferencia de prensa, Arévalo de León señaló a la fiscal general y titular del Ministerio Público, Consuelo Porras, a un juez penal y a la junta directiva del Congreso, presidida por el partido de gobierno, como los instigadores del presunto golpe de Estado.
“Un grupo de políticos y funcionarios corruptos se negaron a aceptar este resultado y comenzaron a planear romper el orden constitucional y violar la democracia. Estas acciones constituyen un golpe de Estado impulsado desde las instituciones que deben garantizar la justicia en nuestro país”, argumentó.
El líder político enfatizó que el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) aprobó los resultados, los cuales también fueron aceptados por el pueblo guatemalteco, los actores sociales del país y la comunidad internacional.
Según el anuncio oficial de los resultados, Arévalo obtuvo el 60,9% del apoyo popular frente a su rival Sandra Torres en la segunda vuelta, en una elección marcada por la polémica y las tácticas legales de la fiscalía contra Semilla y las autoridades electorales por no suspender. ceremonia.
*Lea también: ONU expresa preocupación por “intentos de socavar” resultados electorales en Guatemala
Apenas una hora antes, el registro electoral de Guatemala suspendió al partido Semilla que postuló en las elecciones presidenciales al progresista Bernardo Arévalo, quien ganó la segunda vuelta, sin aclarar si esto afectaría la victoria del candidato.
Ante estos trastornos políticos y administrativos, Arévalo de León pidió el apoyo del pueblo guatemalteco y lo instó a proteger sus votos si intentaban impedir su inversión.
Este mismo viernes, la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió del peligro para la estabilidad política del país por la injerencia del poder judicial en el proceso electoral. La entidad acordó darle al secretario general Luis Almagro “más autoridad” para supervisar la transferencia del mando a Guatemala.