El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, junto a su Gabinete, condenaron un intento de golpe de Estado tras el inusitado movimiento de tropas militares en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz; Y llamó a la gente a organizarse y defender la democracia.
“El pueblo boliviano ha sido convocado hoy, el pueblo boliviano debe organizarse y movilizarse contra el golpe y por la democracia. No podemos permitir una vez más un intento de golpe de Estado que le quite la vida a Bolivia”, condenó en un mensaje presidencial, informó ABI.
El Presidente llamó a proteger la democracia e invitó a las organizaciones sociales a mostrar al pueblo boliviano el camino hacia la democracia.
“Aquí estamos firmes en Casa Grande, con todo el gabinete, con nuestras organizaciones sociales”, subrayó.

El presidente Luis Arce se encuentra dentro de la sede del Poder Ejecutivo en La Paz. “Retira todas las fuerzas que tengas”, ordenó Arce a Zúñiga rodeado de otras autoridades y en presencia de uniformados que acompañaban a Arce, informa Unitel Dotball.


Amenazas al sistema democrático de Bolivia
La Defensoría del Pueblo denunció ante la comunidad internacional y organismos de derechos humanos, tras el movimiento irregular del ejército en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz, una amenaza al sistema democrático en Bolivia, informó la Agencia Boliviana de Noticias.
“En los últimos minutos se han registrado inusuales movimientos militares en inmediaciones de la Plaza Murillo y alrededores de la Casa Grande del Pueblo, donde se encuentra el Presidente del Estado, Luis Arce Catacora, quien a través de sus redes sociales condenó el 'Movilización irregular de algunas unidades del Ejército Boliviano'. “Hay que respetar la democracia (sic)”, reveló en su red social.
Las instituciones de defensa han advertido sobre los riesgos para la democracia boliviana y han llamado a todos los actores sociales a proteger el Estado de derecho, el constitucionalismo y el sistema democrático nacional, por encima de los intereses propios.
“Como institución nacional de protección de los derechos humanos, permaneceremos enfocados en el desarrollo de los acontecimientos y haremos todos los esfuerzos posibles para proteger el sistema democrático en el país”, dice la publicación.