el partido Juicio primero emitió un comunicado la tarde de este miércoles 29 de noviembre para fijar una posición sobre el referéndum consultivo por el Esequibo a realizarse el próximo 3 de diciembre.
Toldo Amarillo confirmó que “La defensa de la región del Esequibo es obligación ineludible del Estado venezolano que debe ser llenado permanentemente.”
Sin embargo, el Partido Amarillo dejó a la libre voluntad de los venezolanos participar o no en la consulta electoral. La postura es coherente con lo que dijo la plataforma única hace unas semanas. En el comunicado, Primero Justicia aseguró que “condena enérgicamente los intentos de explotar políticamente un tema coherente con la soberanía nacional”.
Recién este miércoles 29 de noviembre, el líder de este partido, Henrique Capriles, emitió un video en el que aseguró que votaría en la consulta del domingo 3 de diciembre, aunque no apoya ni remotamente al gobierno venezolano. Marialbert Barrios y Ángel Medina, miembros de esta organización política, también dijeron que votarían la propuesta.
Justicia Primera: Esequibo de Venezuela
El comunicado del Partido Amarillo confirmó que “invita a los venezolanos a decidir, desde su núcleo interno y haciendo uso de su libre albedrío, si participan o no en dicha consulta”. Sin embargo, por la mañana, Henrique Capriles aseguró que su postura es participar en la consulta del 3 de diciembre.
Primero Justicia también recordó que la defensa del territorio es una obligación del Estado venezolano y condenó las acciones del chavismo en ese sentido.
“Rechazamos la política exterior de capitulación de Hugo Chávez Frías y Nicolás Maduro. Condenamos que ambos hayan permitido a las autoridades guyanesas explotar arbitrariamente el territorio venezolano y afectar gravemente nuestra soberanía territorial”.
La organización ha señalado que su postura es proteger el territorio nacional e implementar el ejercicio de la soberanía “con presencia activa en las fronteras”. En el comunicado, el partido político aseguró que “debemos brindar apoyo permanente a nuestra flota pesquera y garantizar su presencia en el corredor atlántico”.
Sobre el proceso que se lleva a cabo Corte Internacional de Justicia, el partido venezolano asegura que la defensa del gobierno nacional no ha sido óptima. “Lo condenamos El gobierno de Nicolás Maduro ha descuidado la defensa de nuestro territorio“, se lee en la carta.
“La consulta no sirve de nada si no va acompañada de acciones jurídicas, políticas, sociales específicas y de la consolidación de nuestra soberanía territorial”, concluye el texto.
En las últimas semanas, gobernadores opositores como Alberto Galíndez (Cozedes), Morel Rodríguez (Nueva Esparta) y Manuel Rosales (Julia) han participado en actividades con funcionarios del gobierno chavista en apoyo a la propuesta.
Rosales, titular de Un Nuevo Tiempo, dijo este martes que su organización convocó a votar la consulta, que forma parte del Acuerdo de Barbados, que tanto el chavismo como la Plataforma Única firmaron en la capital el 17 de octubre. Islas del Caribe.