La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) refrendó este martes la “firme determinación” de su candidato, Edmundo González Urrutia, quien asumirá la presidencia de Venezuela en enero.
“Apoyamos la determinación del presidente electo, Edmundo González Urrutia, de asumir su mandato el 10 de enero de 2025, ya que no sólo es su derecho, sino también su deber para con el pueblo venezolano”, dijo el PUD en un comunicado difundido. . en x.
La coalición indicó que es “crucial” para lograr este objetivo que cada ciudadano “se una y apoye esta lucha, porque es un esfuerzo de todos”.
Posición unánime de todas las fuerzas democráticas formando una plataforma unida junto con el líder @MariaKorinaia y presidente electo @Edmundogu. #Comunicación #28JElSoberano ha decidido pic.twitter.com/SJQ4uKuRPp
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 10 de diciembre de 2024
El PUD denunció fraude y reivindicó la victoria de González Urrutia -exiliado en España desde septiembre- en las elecciones presidenciales del 28 de julio, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la victoria de Nicolás Maduro, sin dar a conocer la fecha, los resultados aislados que confirmó la victoria.
Del mismo modo, aseguran que el Ejecutivo chavista intentará “aferrarse” al poder “mediante la fuerza y mentiras sin legitimidad” al ocupar la presidencia de la República hasta el 10 de enero, fecha en la que se fijó la constitución para la toma. .
“Después del 10 de enero de 2025, si Nicolás Maduro pretende permanecer en el poder por un tiempo, eso no debe verse como normal ni normal”, afirmó el PUD.
Agregó que González Urrutia fue “elegido” para dirigir a Venezuela “en suelo venezolano”, por lo que descartó prestar juramento fuera del país.
Este martes, González Urrutia aseguró que se ve “asumiendo la posición” -por la que indicó- fue “votada por la mayoría de los venezolanos”, al encabezar un acto en Madrid, a un mes de la fecha fijada constitucionalmente para la toma de posesión. Presidente electo en Venezuela.
“Me veo tomando la posición por la que la mayoría de los venezolanos votaron por mí”, dijo González Urrutia, quien al ser consultado sobre los riesgos potenciales de su eventual regreso a la presidencia de Venezuela, dijo que “no tenía miedo de ir a la guerra”. “.
El ex embajador admitió que “en este momento, entre quienes aún controlan el Estado venezolano, los ciudadanos no tienen ningún deseo de obedecer lo que se expresará en las elecciones presidenciales”.
Maduro ha dicho en varias ocasiones que estará presente en la sede del Parlamento, controlado por el chavismo, para jurar como jefe de Estado, luego de recibir -dijo- una invitación del Consejo Legislativo para dicha ley en enero. 10.