Conrado Pérez, rector suplente del CNE, aclaró que el reglamento sobre testigos de mesa está vigente desde 2013 y, en ese sentido, rechazó denuncias de un supuesto cambio al mismo.
Conrado Pérez, rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), confirmó este miércoles 26 de junio que el reglamento sobre testigos declarantes está vigente desde 2013 y, en ese sentido, dijo que al amparo del mismo se han completado nueve procesos electorales. . parámetros; Aunque se han realizado algunos “cambios” en las normas, por ejemplo, en referencia a determinados colegios electorales.
En entrevista con el periodista Eliesar Hernández, Pérez criticó que sólo hay quienes quieren ser “francotiradores” del CNE; Lo cual según él es malo porque “todas las actuaciones que se realizan en el CNE son aseguradas y observadas por más de 38 testigos de los candidatos participantes en la contienda. Además, agregó que la ley administrativa “de ninguna manera viola la Constitución ni el derecho electoral”. reglas”, rechazando así la indicación de un cambio en las reglas.
*Leer más: Barboza: Nuevas normas de testigos nos afectaron un 25% pero nos recuperamos
Aseguró que el organismo electoral está listo para realizar la elección del 28 de julio en todos los eventos y circunstancias, al tiempo que destacó que ya está todo listo para el simulacro electoral que se realizará el domingo 30 de junio con el objetivo del proceso. tuvo éxito
Destacó que el 68,72% de los electores “sienten miedo” detrás del parabón electoral, por lo que dijo que el simulacro ayuda a que las personas no sientan miedo y se familiaricen con el proceso, las máquinas y las tarjetas. .
Conrado Pérez señaló que el número de inspecciones aumentó a 18 como parte de dos cambios al cronograma, ya que el otro era pasar el simulacro por 30; Proceso que incluye la participación de invitados universitarios e internacionales.
Vista de publicación: 240