El presidente de la Academia Nacional de Medicina señaló que los pacientes sufren “en el crisol” a la hora de poder conseguir dinero e insumos para una intervención quirúrgica.
Huníades Urbina, presidente de la Academia Nacional de Medicina y director de la Facultad de Medicina José María Vargas de la UCV, dijo en entrevista con VPItv que el sector salud cierra el año con déficits muy importantes y muy mala atención. Falta de oferta en términos de cantidad y disponibilidad.
En este sentido, el experto señaló que el hospital cuenta con una gran cantidad de pacientes lo que aumenta la lista de espera para recibir atención. “Sobre todo en la parte quirúrgica, a muchos nos duele porque el tiempo de espera se pierde en tiempo de vida útil y tiempo de recuperación de cualquier patología del paciente”.
Somos la Dra. Huniades urbina (@huniades), pt. Academia Nacional de Medicina, #buenosdiasvpitv.
“El sistema de salud de Venezuela se está acercando a déficits muy importantes, con una atención deficiente por falta de insumos”.
Conéctese aquí: https://t.co/Yb5nU2dUh5 pic.twitter.com/O53XS8FOBa
-VPItv (@VPITv) 27 de diciembre de 2024
Urbina señala que los pacientes sufren “a través del crisol” cuando logran conseguir dinero e insumos para la intervención quirúrgica. “Cuando reciben el dinero, se encuentran con que algunos hospitales tienen quirófano, pero no anestesiólogos, o viceversa”.
*Leer más: Advierten que 10.000 personas mueren cada año por lesiones en accidentes de tráfico
Dijo además que según un estudio del Hospital Nacional, que administra 40 grandes centros médicos del país, los retrasos en la cirugía de vesícula, que es la más común, hacen que el 7% de los pacientes espere un año y el 22%. Entre ocho y 12 meses. “Es decir, el 30% de los pacientes con problemas de vesícula se retrasan”.
Destacó que el 26% de los pacientes espera por una cirugía de próstata y recordó que es uno de los principales cánceres en los hombres. Urbina indicó que el 18% de las mujeres con cáncer de mama también están a la espera de una intervención quirúrgica.
El presidente de la Academia Nacional de Medicina reiteró que el sistema de salud ha colapsado y Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria crítica según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Vista de publicación: 56