con una espátula
La Audiencia Nacional española ha vuelto a fallar a favor del exjugador del Barça Dani Alves en su caso contra Hacienda.Los cuales se vio obligado a devolver 3,2 millones de euros al considerar que había declarado correctamente al fisco sus derechos de imagen mientras jugaba en el equipo azulgrana.
En dos sentencias de 25 de octubre y 2 de noviembre, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional estimó el recurso presentado por el futbolista contra la resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) relativa a la declaración de la renta de 2009. -2010 y 2011-2012.
Hacienda abrió una investigación a Dani Alves en 2014 por su impuesto sobre derechos de imagen cuando era jugador del Barça, y que cedió a la sociedad Cedro Sports, con un 51% del capital propiedad del jugador, con el 49% restante. % a su ex esposa, Dinorah Santana da Silva, como administradora conjunta de esa empresa.
Alves, que se encuentra en prisión preventiva en el Barcelona desde enero y pendiente de juicio por agresión sexual, cedió sus derechos de imagen a la empresa Sedro Sports por 1,6 millones de euros en 2008, y el club le pagó el mismo año en que fichó por el FC Barcelona. Parte de su salario lo recibe a través de la empresa.
Durante la inspección, la Agencia Tributaria consideró que el beneficio derivado de la explotación de estos derechos de imagen debía computarse como ganancia patrimonial siguiendo la ley del Impuesto sobre Sociedades.
Por otro lado, la defensa del jugador brasileño argumentó que su salario estaba acorde a la ley, repartiéndose el 85% a través de un contrato laboral con el club y el 15% restante por derechos de imagen facturados por Cedro Esports.
En dos sentencias, que ha adelantado La Vanguardia y a las que ha tenido acceso Caracas Al Dia, la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional rechaza la interpretación hecha por la agencia tributaria en estos acuerdos y sostiene que Dani Alves no recibió de la empresa. Que renunció a sus derechos de imagen por más del 15% de su salario.
Estas dos sentencias se sumaron a otra dictada por la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional para el ejercicio de ingresos relativos al período 2013-2014, en la que acordó con Dani Alves la cesión de sus derechos. Imagen, anuló la resolución de la agencia tributaria que exigía el pago de 2 millones de euros, lo que la dejó sin efecto. Caracas Al Dia