La Corte Suprema inició el trámite de la solicitud de extradición de Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas y presidente de la Asamblea Nacional (AN) 2015.
Además de Ledezma, quien reside en España, solicitarán la extradición de Dinorah Figueroa, actual presidenta de la Comisión Representativa de la AN; Primera Vicepresidenta, Marianella Fernández y Segunda Vicepresidenta, Oristella del Valle Vásquez de Castillo.
Figueira y Vásquez también han sido deportados a España, mientras Fernández permanece en Estados Unidos (EE.UU.), que mantiene una batería de sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.
El expediente ingresó a la Sala de Casación Penal del TSJ el 5 de septiembre. Así se refleja en la cuenta marcada con el número 152 publicada en el portal web del tribunal.
Portavoces de la petición de los magistrados
En el caso de Ledezma, se solicitará la extradición a España, donde se encuentra desde que salió del país. Según la publicación mencionada en el portal del TSJ, el presentador de la solicitud será Michael Moreno.
El exalcalde metropolitano está acusado de sedición, conspiración, complicidad y complicidad en delitos.
El 7 de enero se emitieron órdenes de arresto contra Figueroa, Alvarado y Vásquez. Se originó en el control del Juzgado 49 del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas.
Lea también: Diputado investigará a “La Titi” y otros humoristas por burlarse de personas con discapacidad
Han sido acusados de usurpación de cargo, sedición, asociación para delinquir y blanqueo de capitales.
La presentación de las tres autoridades actuales de la AN 2015 estará a cargo de la jueza Carmen Marisela Castro.
Se espera que tanto España como EE.UU. rechacen la solicitud del TSJ debido a las acusaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro, que tiene procesos abiertos ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.