Se desconoce el contenido del recurso de disputa electoral interpuesto por Maduro. Hay un problema para acceder a la página del TSJ En un comunicado, el Presidente explicó que se trata de una investigación por presuntos ataques a la totalización realizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aceptó el controvertido recurso electoral interpuesto por el gobernante Nicolás Maduro por los resultados de las elecciones presidenciales del domingo 28 y llamó a todos los candidatos a declarar el viernes 2 de agosto.
Así lo afirmó en un discurso la presidenta de la Cámara Electoral y presidenta del TSJ, Carislia Beatriz Rodríguez. La instancia reconoció el llamamiento realizado por Maduro el miércoles 31 de julio y señaló que se inició un “proceso de investigación y verificación” para revisar los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela.
Los 10 candidatos presidenciales fueron citados a las 14:00 horas. El TSJ “acepta el compromiso con la paz, la democracia y el cumplimiento del mandato constitucional de la República”, declaró el juez.
#Nvdio📹 | Su sala de elecciones @TSJ_Venezuela Proclama sobre recursos controvertidos interpuestos por el Presidente @Nicolás Maduro.
cita del viernes #02 antes A los 10 candidatos electorales que participan en las elecciones #28 julio Para presentar las actas… pic.twitter.com/kdyOZYgoHI
— VTV Canal 8 (@VTVcanal8) 1 de agosto de 2024
Se desconoce el contenido del recurso de disputa electoral interpuesto por Maduro. Hay un problema para acceder a la página del TSJ En un comunicado, el Presidente explicó que se trata de una investigación por presuntos ataques a la totalización realizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La Cámara Electoral “se dedica a resolver este atentado contra el proceso electoral, utilizando el proceso electoral para intentar este golpe, y aclarar lo que hay que aclarar”, afirmó el gobernante. Aseguró además que el gran patriota Merú y el PSUV están “dispuestos a mostrar el 100% de las actas electorales que tenemos y espero que la Cámara Electoral haga lo mismo con cada candidato y con cada partido”. pronto lo sabrás porque ya han aparecido pruebas de esta conspiración (…).
Según el presidente y abanderado del PSUV, los resultados del domingo, en los que el CNE lo declaró ganador con el 51,2% de los votos, y las protestas posteriores son “una conspiración global contra Venezuela”, incluido Edmundo González Urrutia (MUD). Están implicados 10 candidatos presidenciales. Uno y la líder opositora María Corina Machado.
Machado y González Urrutia exigieron que el CNE divulgue los resultados individuales de las elecciones presidenciales, incluidas las actas de 30.026 mesas de votación. Ambos aseguran que, según sus registros, más del 80% del poder, la victoria contra Maduro por amplio margen pertenece al diplomático.
Los candidatos Enrique Márquez (Centrados), Javier Bertucci (El Cambio), Claudio Fermín (Soluciones), Antonio Icari (Alianza del Lapiz) y Luis Eduardo Martínez (Edi Judicialzada) se sumaron al pedido del CNE de mostrar su apoyo por parte del CNE Elaboraron totalizaciones y declaraciones . Por su parte, José Brito dijo que estaba dispuesto a entregar todas las actas de escrutinio que obraran en su poder.
Los candidatos en la elección presidencial fueron Benjamín Rousseau (Conde), quien reconoció los resultados, y Daniel Ceballos (Arepa Digital), quien no se ha pronunciado desde que el CNE emitió el primer boletín la madrugada del lunes 29.
Vista de publicación: 241