Los ciudadanos Pedro Ulasio y Hernán Barrios, empleados activos y jubilados de la universidad, presentaron un polémico recurso contra el estatuto transitorio sobre elecciones universitarias aprobado por la Universidad de Carabobo, alegando que los votos de empleados y trabajadores tienen igual peso. el de los profesores
Publicado por la Universidad del Consejo Universitario de Carabobo declaración Donde expresó este lunes 13 de noviembre el rechazo a un fallo emitido por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que acordó suspender la elección de la autoridad de la Casa de Estudios, lo cual no se ha hecho desde hace más de una década por obstrucción judicial.
En la misiva, la Universidad de Carabobo acordó “rechazar de manera inequívoca” la decisión emitida por la Cámara Electoral y expresó su apoyo a todos los sectores universitarios y a la Comisión Electoral Universitaria, quienes hicieron el trabajo pertinente para organizar la elección de este 29 de noviembre. .
Asimismo, parece que solicitarán a la Asesoría Jurídica de la Universidad de Carabobo estudiar las medidas necesarias para la “mejor defensa de los intereses de la universidad” en atención al fallo del TSJ. Finalmente, anunciaron que el Consejo Universitario quedó declarado en adelante en sesión permanente.
El comunicado recuerda que, según la normativa vigente desde 1970, las universidades gozan de autonomía, principio no respetado por el estatuto del TSJ, que en 2019 ordenó un proceso de renovación de competencias, pero sí la posibilidad de hacerlo sin imponer condiciones.
“La cámara, fuera de cualquier contexto legal, encomendó a las autoridades universitarias realizar elecciones, definir electores, métodos de conteo de votos, fijar plazos para las elecciones y, en general, establecer reglas para las elecciones”, afirmó el Consejo Universitario de la Universidad de Carabobo.
# Solución Consejo Universitario @UCarabobo La Corte Suprema de Justicia rechazó la decisión de la Sala Electoral, por la que suspendió la elección.
Representante de la facultad @mpeduniv Abraham Toro reservó su voto en la sesión. pic.twitter.com/Eicwkjc1Do— Universidad de Carabobo (@UCarabobo) 14 de noviembre de 2023
Con base en este fallo, el Consejo Universitario aprobó el Estatuto Transitorio de Elecciones Universitarias, que contempla la participación proporcional del sector empleados y trabajadores, adecuándose a las exigencias del régimen del TSJ.
*Lea también: Las elecciones universitarias pasan volando incluso cuando cada uno enfrenta sus propias tormentas
Sin embargo, los ciudadanos Pedro Ulasio y Hernán Barrios, trabajadores universitarios en activo y jubilados, presentaron un polémico recurso de apelación contra la ley transitoria, el cual fue aceptado por la Cámara Electoral, paralizando nuevamente la elección.
Dicho requisito de recursos es que los votos del personal laboral y administrativo sean iguales a los votos de los docentes.
Apoyo a la Universidad de Carabobo
A poco del anuncio del aplazamiento de las elecciones, los sectores universitarios se expresaron a favor de la Universidad de Carabobo.
La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) denunció que el TSJ “utiliza perversamente la ley para atacar la constitución y la autonomía universitaria”.
Los profesores aseguraron que hay un “aire de renovación de liderazgos” en todas las universidades del país, pero el oficialismo intenta impedir dicha renovación sin imponerles directamente la autoridad.
“El régimen político en el poder, desesperado por no imponer autoridad a las universidades autónomas y sabiendo que es minoría en estas instituciones y en el país, busca imponer su hegemonía entregando sus planes populistas y democráticos. Dentro de la universidad, a través de En un sistema igualitario de selección universitaria, sus académicos ignoran la naturaleza”, argumentan.
En este sentido, consideran que la lógica de “igualdad” en el voto que intentan apoyar los organismos públicos no es más que una “excusa” para impedir la renovación de las universidades.
Comunicado de la Junta Directiva de la APUCV ante el ataque del TSJ a las universidades#UCV #Maestro #Venezuela #Comunicación #14 noviembre pic.twitter.com/I52ApgBw8J
—APUCV (@APUCV) 14 de noviembre de 2023
Vista de publicación: 253