El CNE y el TSJ rechazaron este viernes nuevas sanciones de Estados Unidos contra 16 funcionarios del chavismo.
El Poder Electoral emitió un comunicado expresando su rechazo a las iniciativas para “intimidar” a su rectora Rosalba Gil y a su secretario Antonio José Meneses. Al mismo tiempo, aseguró que estas medidas son “impulsadas por grupos de delincuentes involucrados en terrorismo, narcotráfico y otros delitos, que se han aliado con usted para financiar operaciones contra el sistema electoral venezolano y sus integrantes”, suscribió el texto. . Publicado en X por la periodista Gabriela González.
Según el CNE, Estados Unidos tiene uno de los sistemas electorales “más patéticos y obsoletos” del planeta, por lo que no puede brindar certeza en sus resultados.
“El gobierno de Estados Unidos “carece de ética para evaluar y comentar temas electorales, mucho menos en Venezuela, que tiene un sistema electoral de los más altos estándares globales”.
Sin embargo, confía en que ninguna opinión de Estados Unidos podrá manchar la reputación “impecable” del CNE. Al mismo tiempo, denunció que se utilizaron grandes sumas de dinero “para reportajes contra Venezuela, campañas en redes sociales y para llenar los bolsillos de mafiosos”.
“Tratar de chantajear a los miembros del CNE es una táctica insensible que ha fracasado antes. Ninguna sanción ilegal contra la organización le impide cumplir el mandato constitucional que cumple”.
En la misma línea, la presidenta del TSJ, Carislia Rodríguez, la calificó como una práctica recurrente “que está en conflicto con principios universalmente aceptados del derecho internacional”.
“Estas son medidas ilegales contra 16 funcionarios venezolanos, entre ellos la jueza Carislia Rodríguez, Fanny Márquez, Inocencio Figueroa, Malaquia Gil, Juan Carlos Hidalgo y el juez Edward Briseño”.
“Venezuela enfrenta amenazas externas sistémicas que buscan socavar sus instituciones y su democracia, lo que en la actual agenda global se considera una nueva forma de colonialismo”.
Comunicado del CNE rechaza sanciones separadas contra los rectores Rosalba Gil y Antonio José Meneses.
En el texto cuestiona el sistema electoral estadounidense… “un sistema de lo más patético y poco ortodoxo”… pic.twitter.com/0p5yDHWPif— Gabriela González (@GabyGabyGG) 13 de septiembre de 2024