El partido político Voluntad Popular aclaró la tarde de este miércoles que su representante en las conversaciones de México, Lester Toledo, no formó parte del proceso que llevó a la liberación de Alex Saab, empresario colombiano acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro.
En un comunicado en sus redes sociales, el grupo de Juan Guido, Leopoldo López y Carlos Vecchio destacó que la liberación de Barranquillo fue resultado de una “negociación bilateral” entre los gobiernos de Maduro y Joe Biden.
El vicepresidente expresó su alivio porque la pesadilla ha terminado para los presos políticos venezolanos y estadounidenses que fueron liberados durante el día, entre ellos Roberto Abdul y seis sindicalistas acusados de terrorismo, pero señaló que en Venezuela hay más de 250 presos políticos.
“Sin embargo, no podemos de ninguna manera apoyar la liberación de Alex Saab, uno de los máximos responsables de la emergencia humanitaria y el saqueo de nuestro país. “Saab no es un preso político, es un criminal que ha hecho un daño irreparable a nuestro país”.
En este sentido, condenó la puerta giratoria contra los líderes de la oposición democrática.
“A diferencia de Alex Saab, ellos no son criminales, sino personas perseguidas que luchan por restaurar la democracia en Venezuela”.
Según él, los compromisos asumidos en Barbados no se han cumplido.
“Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable de que no dejaremos de luchar hasta obtener la libertad de todos los presos políticos y detener la represión de quienes buscan un cambio político real y duradero para Venezuela”.
🇻🇪 Tras las conversaciones bilaterales entre Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro: pic.twitter.com/2smjLRQjIt
— Voluntad Popular (@PopularVoluntad) 20 de diciembre de 2023