El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) ofreció el primer balance de la apertura de los colegios electorales del país, durante el cual atacó a la oposición y a su candidato Edmundo González Urrutia.
“Actualmente tenemos 15.797 colegios electorales activos, 30.026 colegios electorales activos, el 95% de los colegios electorales abiertos, la infraestructura electoral funcionando perfectamente para atender a 21.342.964 electores habilitados y el 100% de soporte técnico”, dijo el ex interventor mientras mostraba una serie de elecciones del domingo 28 de julio por la mañana. Tarjetas con datos.
Durante la evaluación del organismo electoral -donde tradicionalmente se leían datos sobre el establecimiento de mesas y la apertura de mesas-, Amoroso atacó a la oposición, a su candidato Edmundo González Urrutia, a la Iglesia, a expresidentes y a dirigentes políticos que querían ingresar al país. . y medios independientes.
Más temprano, el rector Aimé Nogal informó que hasta las 6:30 horas estaban operativos el 59,40% de las mesas electorales.
Amoroso ataca a Raimundo y a todos
“Todos los candidatos excepto dos que no vinieron a firmar el Acuerdo de Paz y Concordia. Después alguien dijo en los medios que reconocía al CNE, que no cree en el pueblo ni en la ley, entonces tal vez dijo que ya no lo reconocía. A ninguno nos sorprende que una persona que no viene a firmar el tratado a ningún lugar del mundo lo firme, como siempre, tiene un plan B contra su país. “Han hecho todo lo posible para que usted no pueda ejercer su voto hoy”, dijo Amoroso, añadiendo que no se permitieron preguntas durante el discurso.
Sobre González Urrutia reiteró, en varias ocasiones, que no firmó el acuerdo de reconocimiento de los resultados impuestos por el organismo electoral y lo acusó de no reconocer la ley venezolana.
“Le deseamos al candidato Edmundo González lo mejor en su salud. el no vino Ignora la Constitución y las leyes de la República y de Venezuela. “Ahí están con su conciencia”, insistió.
Amoroso también atacó a los medios y les dijo que no iban a dar a conocer “ningún resultado electoral” ante el CNE. “Olvídalo. Ni tú ni tu jefe”, insistió.
El presidente del CNE, uno de los cinco poderes populares de Venezuela, felicitó al gobierno de Nicolás Maduro por bloquear o expulsar a expresidentes, miembros del Parlamento Europeo y asociados internacionales a quienes se les negó la entrada al país con diversos pretextos.
Te contamos: Gobiernos prohíben a parlamentarios de Argentina, Chile, España, Ecuador y Colombia observar elecciones presidenciales
“Incluso algunos expresidentes, todos vinculados al narcotráfico y que desconocen la ley, la constitución y el pueblo. Nunca tuvieron la oportunidad de ser observadores. Los que vienen aquí (como acompañantes) son decentes, no están involucrados en lavado de dinero ni corrupción y felicito al Estado venezolano por su acción”, agregó.
Agradeció a Planificación de la República y Rectores
El presidente del organismo electoral agradeció a los rectores del Plan República y del CNE por su trabajo en la ejecución del cronograma electoral.
“Queremos agradecer profundamente al Plan República, que se ha desplegado por toda Venezuela llevando equipos electorales. Esos planes republicanos venezolanos que están ahí. Gracias al ministro Padrino López y al general Hernández Larez”, dijo.
Amoroso hizo una serie de acusaciones, hasta ahora desconocidas, sobre cómo sectores “hostiles”, que no mencionó directamente, se apoderaron de aviones, trasladaron máquinas a África e intentaron apoderarse de algunos equipos de votación.
“No querían que te revelaras. Se lo dijimos a los observadores. “Hemos derrotado la estrategia que quiso hacer un grupo enemigo de Venezuela, que son los mismos enemigos de la época de Bolívar y Guayaquipor y que no nos quieren a los venezolanos”, afirmó.
Le puede interesar: Nicolás Maduro aseguró que implementará los resultados de las elecciones presidenciales
Finalmente, el excontralor dijo que reconoció el trabajo de los rectores que crearon el CNE quienes recibieron ataques según su versión y continuaron con la frente en alto.
“Felicito a los rectores por resistir los ataques de este sector. Tres veces intentaron quemar el galpón donde estaban las máquinas. Agarraron las cajas una por una, les pusieron el logo del CNE y dijeron que era un engaño. “Gracias a los candidatos que respondieron al llamado del país”, concluyó.
Finalmente, Amoroso anunció que “probablemente” antes del mediodía la agencia electoral brindará más información sobre cómo transcurre la jornada de las elecciones presidenciales.