Su lanzamiento Maquinaria electoral de 1×10 Partido Socialista Unido de Venezuela (psuv), cada vez que se presenta una elección se remonta a la época de Hugo Chávez. Pero el tiempo, la ausencia de un líder máximo y una gestión de gobierno que ha alcanzado hoy el 70% de rechazo, según las encuestas públicas, han provocado un cansancio inevitable para conseguir votos a favor.
El propio gobernante es consciente de ello pero no lo admite abiertamente Nicolás Maduro; Su director de campaña, Jorge Rodríguezy Primer Vicepresidente del Psuv, dios dio cabello, han insistido repetidamente en que el registro de 10 o más votantes debe ir acompañado de datos reales y verificables y surgir “de las entrañas del pueblo”, no de las instituciones gubernamentales. es decir, posibles “pasivos”.
También se han introducido variantes de la estrategia como 5×5 y 1x10x7 es opcional.
Para analistas consultores de El efecto KokuyoAl chavismo no sólo le preocupa alcanzar los objetivos de votación, que hasta ahora, según los encuestadores, parecen cuesta arriba debido a la enorme impopularidad de Maduro, sino también la reacción violenta. Oposición del día De cara a las elecciones presidenciales Organismo electoral.
La Plataforma Unitaria más el liderazgo de María Karina Machado aseguran que tienen más Se encargaron 30.000» Organizados y preparados en todo el país para recoger votos por Edmundo González Rojo 600K (Testigo electoral) para proteger los votos.
el reto
“Sin duda, el desafío que tienen más allá de las maquinarias es el voto. Hay una enorme impopularidad: la desaprobación de Maduro alcanza al 72%, quienes dicen que no les gusta mucho (la administración). El techo de Maduro es de alrededor del 25%. Considerando todo el desastre económico y social que no es pequeño; Y no sólo están tratando de garantizar ese 25%, sino un poco más, mediante la coerción y la persuasión, la persuasión”, advierte Ricardo Ríos, presidente de la consultora Poder y Economía.
El consultor político señaló que aún se desconoce qué tan efectivo podría ser el 1×10 para las elecciones presidenciales. De acuerdo con él, Referéndum en el Esequibo El 3 de diciembre de 2023 se produjo un ensayo de dicha unificación, aunque sin los resultados esperados.
Un aspecto que destaca es la solidez de la maquinaria electoral del PSUV desde una perspectiva de gestión de big data que permite procesos de gobierno, p.e. Sistema Patria y aplicaciones VenApp; Sin embargo, cree que el mayor desafío será convencer y movilizar a un segmento más alto para cerrar la brecha a favor del voto de la oposición, que parece “cuesta arriba”.
“En cuanto a la consolidación real del voto, es un misterio debido a la enorme impopularidad de Maduro, que está llevando a cabo una campaña que hasta ahora ha dado un resultado cierto, ya que ha pasado del 10% que tenía en enero al 10% que tenía en enero. el 20% que tiene actualmente, con un techo potencial del 25%. Sin embargo, todavía es una brecha muy grande, estamos hablando de más de 30 puntos en el caso de Edmundo González, pero más allá de la efectividad de ese aparato, suponiendo que así sea. está al 100%, ha sido público y notorio que está fallando, lo reconocen Cabello y Rodríguez, porque saben que el 1×10 que se está haciendo es un saludo a la bandera”, anotó.
Esta no es la única preocupación
En un discurso como el del 4 de junio en Miranda, Cabello llamó a la militancia del Psuv a ser “sincera” a la hora de movilizar a sus votantes del 1×10.
“Un 1×10 que se puede auditar, no hace falta que les demos 50 y tres para que voten, eso es pura chorrada. Necesitamos que todos voten y se registren por Nicolás Maduro. La función relacionada es, 5×5, Testigo electoral, preparar la escuela de testigos. “Nadie puede anotar a una persona sin decírselo, porque ha pasado en otras ocasiones, se enteran el día de las elecciones, no se puede nombrar a alguien que no haya sido contactado antes”, dijo en compañía del gobernador Héctor Rodríguez. dijo en la empresa.
Ex coordinador nacional de este clase media socialista Y para el ex aliado del gran patriota Meru, Carlos Hurtado, si bien el Psuv es la organización política más grande y estructurada del país, no es un secreto que existe descontento entre las bases, lo que ha llevado a algunos a abandonar las filas chavistas. y esto afecta la efectividad que el 1×10 puede hacer para las elecciones presidenciales.
Por eso, señaló, el mensaje de la alta dirección es recuperar a los que están ausentes, retomar la lucha y unir las bases para una mayor presencia en las calles el próximo 28 de julio, lo que de por sí representa un “conflicto” de adversarios.
“Desde aproximadamente 2013, la movilización electoral no ha sido muy efectiva. Otras muestras de fuerza, menos confiables, para conseguir votos para el PSUV son los grupos de confrontación violenta y las máquinas en funcionamiento, que están diseñadas para atraer a ciertos votantes en momentos específicos, especialmente al final del día de las elecciones. Multitud en el colegio electoral para mostrar que mucha gente está votando allí.
“Pero la respuesta a causas políticas como la de María Karina Machado está ausente y si la gente realmente decide defender sus votos y salir a las calles, no será fácil para ellos, en estos momentos los veo más preocupados”, afirmó.
¿Es creíble sumar a la oposición?
Para “fortalecer” el 1×10 electoral, el Psuv agregó varios elementos como la solicitud de incluir al menos un opositor o abstencionista en la lista de electores, el llamado 5×5 que es el Psuv, la articulación de la comuna, el movimiento de grupos sociales, el GPP y la Milicia Bolivariana y ahora Electoral 1x10x7 que Maduro lanzó el pasado domingo 9 de junio
Posteriormente, el Psuv, el El sonido de las palmasMovimientos por la soberanía, consejos comunales, movimientos sociales, indígenas y grandes misiones y bases de misiones, cada uno liderado por un liderazgo.
Maduro volvió a advertir que la lista 1×10 debe salir de la base y que solo cancelaría la lista de trabajadores públicos. Lo mismo hizo Jorge Rodríguez en Apure el 7 de junio: “El 1×10 crea la maquinaria electoral más poderosa del continente, la creó Chávez y ahora Maduro nos pide que la giremos”. 1×10“Realmente no es una lista que hace un ministerio o la alcaldía, con una computadora, es una lista a la que puedes llamar y decirles: tienen que venir a votar”, instó.
Mientras tanto, funcionarios públicos de organizaciones como iPostel y el Instituto Nacional de Nutrición (INN) han comentado El efecto KokuyoQuienes han sido “presionados” para enviar su información electoral a sus jefes, incluyendo una foto del colegio electoral y el nombre del jefe de calle del Psuv, con sus nombres omitidos.
El 9 de junio 1×10 hubo un control nacional, con Maduro limitándose a las comunicaciones televisadas. Líderes de la UBCH Personas de distintos puntos del país han informado que todo va bien. Recuerda un discurso de Chávez en un evento público, en el que él mismo tomó el celular y comenzó a marcar números de una lista del 1×10, en algunos casos le contestaban y en otros se daba cuenta que eran números inexistentes o erróneos. después de lo cual vienen llamadas de atención.
Lo dijo un dirigente de Trinamool del PSUV tras la sesión del domingo El efecto Kokuyo El chequeo que se centró en la lista llegó al equipo de base (UBCH, equipo comunitario y de calle) y aseguraron que la actividad continúa durante toda la jornada. Para Hurtado, el mensaje es darle mayor relevancia al trabajo de base.
“En algunos casos se verán nombres de supuestos opositores en esa lista, pero en realidad no les doy credibilidad y dudo que los verdaderos opositores a este régimen quieran votar por Maduro. No han podido recuperar a algunos de los chavistas disidentes, es difícil hacerlo con sectores de oposición”, dijo Hurtado.
“Estante de votación”
Para Ríos, se trata de un intento de “recoger votos” donde “puede quedar algo”, pero con el oficialismo en decadencia, Elecciones presidenciales En 2013, en el que Maduro derrotó por estrecho margen a Capriles (50% frente a 49%), como resultado del descontento, será difícil para el gobierno recuperar la intención de voto.
“Es muy difícil atraer votos que no simpaticen con el chavismo, cuando estamos hablando del momento más impopular del oficialismo, con todos los desastres socioeconómicos que se pueden indicar con la contracción del 80%. PIB y ocho millones de personas fuera del país, entonces la campaña que está haciendo Maduro es bien fuerte”, afirmó el analista ambiental, quien también es analista.
Por eso, añadió, el día de las elecciones presidenciales, cuando las fuerzas políticas vean que no es posible cerrar la brecha en las intenciones de voto, se espera una mayor “coerción” en todo el aparato institucional, por ejemplo a través de programas sociales. , para ellos votante inactivo Presionado para votar.
Asimismo, señaló que se “espera” que todos los recursos estatales estén a disposición de la maquinaria del PSUV el próximo 28 de julio para intentar sumar todos los votos posibles.