Caracas Al Dia
El comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias ‘Antonio García’, ha asegurado que la suspensión de los secuestros con fines económicos está condicionada al alto el fuego y a la búsqueda de financiación para la supervivencia del grupo armado que negocia la paz con el gobierno colombiano. .
Así lo expresó en una columna titulada ‘El V Ciclo y los Puntos Críticos’, donde expresó su posición sobre la reunión celebrada en México y que finalizó el pasado 17 de diciembre.
En esa ocasión, los partidos anunciaron que el ELN cesaba los secuestros con fines económicos.
Anunciaron condiciones para una extensión del alto el fuego de 180 días a partir del 3 de agosto a partir de enero próximo, y una investigación sobre las condiciones económicas y financieras para la implementación del acuerdo.
El máximo dirigente del ELN recordó que “una vez discutidos los temas, se redactaron acuerdos los cuales fueron anunciados en la Declaración Conjunta No. 19 del 17 de diciembre. Con dicha declaración se redactaron y firmaron siete acuerdos”.
También señaló que detener los secuestros dependía de conseguir recursos de financiamiento para sus hombres.
“Es notorio que estos tres asuntos mencionados están relacionados, tal como están escritos en los textos: 1) extensión del cese temporal al fuego, 2) suspensión de la moratoria con fines económicos y 3) financiamiento; Donde el punto 2 no se puede dar sin el punto 3, sino simultáneamente, para que todos podamos explicar”, escribió alias ‘Antonio García’.
En ocasiones anteriores, el ELN y García en particular han planteado la posibilidad de que estas guerrillas puedan ser financiadas con dinero de la comunidad internacional.
Por otro lado, García criticó algunas de las condiciones del alto el fuego y recordó que aún no se ha llegado a un acuerdo sobre el fin del conflicto.
“Hemos acordado un alto el fuego temporal para crear un buen ambiente durante las negociaciones, que no está funcionando bien y será evaluado antes de que cumplan seis meses con la intención de ampliarlo, pero hay que hacer ajustes para que se cumpla. Bien”, aseguró.
También dijo que la “buena voluntad” del ELN para cumplir con la prohibición “es consecuencia de masacres y asesinatos de líderes sociales, así como de persecución contra ellos”.
Finalmente, aclaró que, por el momento, no existe ningún acuerdo significativo en materia de paz.
“El proceso de participación social que dará forma a la agenda de cambio para el país aún está en sus inicios. Por ahora lo acordado es sólo diseñar la agenda de las conversaciones y cómo será la participación de la sociedad”, señaló.
Caracas Al Dia