La Embajada de Estados Unidos en Venezuela aplaudió que la dirigente opositora María Corina Machado haya apelado su inhabilitación política ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, resaltaron la valentía y voluntad de Machado y otros candidatos que acudieron al TSJ, sin dar mayores detalles de los demás nombres.
“Ahora corresponde a los representantes de Nicolás Maduro demostrar su compromiso con elecciones competitivas e inclusivas”, dijo la embajada.
Liberación de presos políticos
Por otra parte, la representación diplomática de Estados Unidos recordó que el tema de los presos políticos aún está pendiente. En este sentido, señaló que recientemente las autoridades venezolanas privaron de la independencia a otro grupo relacionado con el partido Vente Venezuela o la ONG Súmate.
“Pedimos la liberación inmediata de ciudadanos estadounidenses y presos políticos venezolanos detenidos injustamente, incluido Roberto Abdul”, dice el texto.
Leer también: “Es un traidor”: lo que intenta decirte el video viral de Manuel Rosal sobre Juan Pablo Guanipa
Además, recordaron que de estas medidas dependían los mecanismos de flexibilización de las sanciones contra el chavismo.
“Continuaremos evaluando las sanciones basadas en avances significativos y tangibles bajo el Acuerdo de Barbados para Restaurar la Democracia”, concluyó el comunicado.
Aplaudimos a María Karina Machado y a los demás candidatos por su valentía y voluntad de apelar su descalificación. Ahora corresponde a los representantes de Nicolás Maduro demostrar su compromiso con unas elecciones competitivas e inclusivas. Queremos libertad…
— Embajada de Estados Unidos, Venezuela (@usembassyve) 15 de diciembre de 2023
¿Qué es un recurso de inhabilitación ante el TSJ?
El 30 de noviembre, Noruega anunció el inicio de un “procedimiento” para que los candidatos presidenciales aduzcan su inhabilitación ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en el marco del Tratado de Barbados.
“El respaldo se distribuirá a todos los candidatos presidenciales y partidos políticos”, comentó el representante noruego en un comunicado.
Un requisito de la postulación era que los candidatos debían acudir personalmente ante la sala política administrativa del TSJ. En este sentido, detallaron que la Sala aceptará recursos hasta el 15 de diciembre.