con una espátula

Hernán Cortés / Gettyimages.ru
En Argentina les hubiera gustado que la estrella Lionel Messi volviera al FC Barcelona, pero lo apoyan “donde lo tratan bien”, tras conocer este miércoles que el campeón mundial Inter Miami eligió Qatar-2022 con la Albiceleste.
El presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), Claudio Tapia, escribió en Twitter: “Leo, a donde vayas te seguiremos!! Si eres feliz, nosotros somos felices. A partir de hoy, Inter Miami tiene un nuevo hincha”.
La reacción casi contundente fue dar un suspiro de alivio porque el goleador y capitán del equipo se adelanta con la mira puesta en la Copa América-2024 y posiblemente el Mundial de 2026 en Estados Unidos, Canadá y México, y que no irá. a Arabia Saudita, otro destino que estaba en proceso.
“Me gustó que se fuera del Paris Saint-Germain por cómo lo trataron. Lo aman en Barcelona. Pero como Messi está en todas partes, lo aceptan muy bien”, dijo a la AFP Matías Carrizo, un vendedor ambulante de 26 años.
El astro del fútbol mundial anunció este miércoles que ha decidido fichar por la franquicia copropiedad de David Beckham en la Liga Profesional Americana (MLS), aunque admitió que aún no está “100%” cerrado en el trato.
“Claro que nos hubiera gustado ver a Messi terminar su carrera en el Barcelona, que es su lugar en el mundo, pero la presión y las exigencias del Barça son demasiado grandes y quizás Messi ya no quiera eso”, dijo el periodista. AFP. Daniel Guiñazú, del diario Página/12.
Consideró que Messi había decidido vivir en un “ambiente favorable, amigable, que no es Arabia Saudita donde le dieron 600 millones de dólares sino que va a una cultura que no es la suya”.
En una carta abierta a los hinchas del PSG en el portal Infobae, el periodista Alberto Amato lamentó su actitud: “Chicos, ustedes tienen menos calle (conocimiento popular) que un monje de clausura. Tenían a Messi, Mbappé y Neymar en el mismo equipo y siempre se quejaban”. . “.
“Boicotearon desde la grada a un equipo que podría haber sido campeón de todo con un poco más de tiempo”, prosiguió Amato.
cambio de continente
El periodista deportivo Sebastián Varela del Río dijo en Twitter: “Seguiremos a Messi donde quiera que vaya porque tenemos una deuda con él. Nunca podremos igualar lo felices que nos hizo. Por tanto, ante tal evidencia, lo único afirmativo es el deber de lealtad. Quedará para siempre, como la Copa de Oro de Lucille”, el estadio de Doha donde ganaron el Mundial Qatar-2022.
“Messi puede elegir el destino que quiera. Estados Unidos no tiene una tradición futbolística muy importante, pero Messi puede ir a cualquier lado. Creo que es un truco. Es otro continente, no es Europa. Quizás aquí es donde quiere calmarse”, dijo a la AFP Sandra Oldani, una empleada de 60 años.
El periodista Hernán Cabrera, que siguió la campaña del club argentino Newell’s Old Boys donde Messi llegó a las categorías inferiores de su Rosario natal, se mostró impactado por la decisión del capitán albiceleste: “Ahora que viene la Copa América (2024), pensé que estaba va a estar en una liga más competitiva. La realidad es que el Inter (Miami) está pasando por un momento terrible y el fútbol que se juega allí no es el mejor para los que necesitan competencia al límite”, advirtió.
Para el periodista deportivo Horacio del Prado, la decisión de Messi es un golpe fatal para “(el presidente del FC Barcelona) Joan Laporta, que lo acabó en 2021 y no sabe cómo corregir su evidente error en 2023 y santificar la era del fútbol de mercado”. y EE.UU. lidera con ventaja sobre China”
Pero también, advierte, “suspende una ilusión periférica, una que se pregunta: ¿Y a qué edad volverá a hacer de Newell? ¿A los 40, 45, 50…?
AFP