Las caravanas de estudiantes de pregrado se han convertido en tendencia en los últimos años. Sin embargo, esto ha traído grandes molestias a los ciudadanos, Así que las autoridades decidieron prohibirlos.
La Ordenanza de Convivencia Civil, Ciudadanía y Justicia Comunal de Paz, fue aprobada por el Concejo Municipal de Libertador publicada el 25 de mayo en la Gaceta Municipal 4940-23.
“Quedan prohibidas las caravanas que pongan en riesgo la integridad física de sus participantes o de terceros con motivo de celebraciones o festejos. O cambien el orden público y el desarrollo de las actividades peatonales en el municipio Libertador”, dice el artículo 37.
Sin embargo, detalla que si se realiza un convoy, “las autoridades policiales deberán dar aviso al Consejo de Protección a los Niños, Niñas y Adolescentes para que imponga las medidas de seguridad que correspondan. Además, se distribuirán padres y representantes. y sin multas recibidas por infracciones de tránsito relacionadas.
Asimismo, el artículo 38 advierte que quien incite a un niño o joven a formar una caravana o a cometer cualquier otro delito, “Se impondrá una multa equivalente al pago en bolívares de 100 veces el tipo de cambio de la moneda de mayor valor determinado por el BCV. O incluso la percepción del trabajo de dos comunidades».
El regidor José Gregorio Caribas explicó que la medida se tomó por múltiples denuncias sobre la caravana. Además, confirmó que generan contaminación acústica por lo que están sujetos a homologación.
Otras restricciones
El concejal explicó que también Son medidas que no tienen color político y buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Lea también: Video viral de Trifulca entre Buhoneros y Policaracas en Sabana Grand Boulevard
En este sentido, Se señaló que se omitieron los artículos que restringían el derecho a la protesta y manifestación pacífica.. Sin embargo, señaló que el derecho a la libre manifestación está penalizado en el municipio de Sucre de Miranda.
Además, Se impondrá prohibición a los motociclistas que circulen por las aceras, excedan el límite de velocidad, Conduzca por canales de alta velocidad o lleve a más de dos personas, informó el periódico en 2001.
Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en los espacios públicos, así como los juegos de azar.. Asimismo, también serán multados quienes no mantengan en buen estado a sus mascotas o no recojan sus excrementos.
Finalmente, Caribus insistió en que cada parroquia debe tener una casa de convivencia civil y que la policía municipal es la encargada de hacer cumplir estas normas.